Cortesía

Cortesía

Daños al transporte público urge de castigos y sanciones severas a conductores

Este lunes al menos tres buses nuevos de las 250 unidades marca Yutong resultaron con daños tras colisión en caravana.


Los daños a las nuevas unidades del transporte público que se han registrado recientemente debe ser judicializado por la vía civil y requiere de sanciones más severas para que los responsables paguen por estos perjuicios, coinciden un abogado y la Consultoría de Gestor al Consumidor (CGC).

El pasado lunes al menos tres buses de las 250 unidades marca Yutong que eran trasladadas a Managua, se vieron involucrados en una triple colisión, que aparentemente causada por no guardar la distancia en la caravana en la que se desplazaban.

Usuarios de redes sociales publicaron videos donde se observan importantes daños en la carrocería, dos en la parte frontal y uno en la parte trasera.

Víctor Somarriba, abogado experto en derecho laboral, explica que, en este caso de daño a un bien del Estado de Nicaragua, se debe esperar la resolución de la Policía Nacional que determina las responsabilidades en el accidente, para luego proceder con la demanda por la vía civil.

“Se hace lo que es la proforma en los talleres autorizados, se le dice bueno provocaste el daño de cuatro vehículos, la suma asciende a 2 mil dólares, entonces tengo que pagar, si no lo hago, perfectamente el Estado puede enviarme hacia los juzgados civiles (...) si se confirma que todo lo actuado fue con dolo y no una imprudencia estamos hablando que podría incluso abrirse un proceso penal”, indica

Exposición de personas al peligro

Según el abogado, también se está ante un perjuicio cesante, por el tiempo que la unidad estaría fuera de circulación mientras es reparada.

“La investigación policial deben también determinar si no se expuso a ciudadanos al peligro, porque el accidente fue en una carretera abierta y había muchos vehículos dentro de esa vía y no sabemos si hubo heridos por el hecho”, manifiesta.

Rubén Arriola, director del CGC, sugiere al Gobierno considerar algún tipo de sanción para la cooperativa involucrada en los daños a estas unidades.

“Es un problema que se tiene que resolver entre las cooperativas que seleccionaron a los conductores, para confirmar si andaba el conductor la licencia adecuada para conducir ese tipo de vehículos, si no es así deben sancionar a la cooperativa también”, asevera.

Capacitaciones infructuosas

La Consultoría lamenta que este tipo de incidentes evidencia que hasta ahora las reuniones y capacitaciones que han impulsado las autoridades no han logrado sensibilizar a los conductores de autobuses sobre actitud responsable que deben mantener a la hora de circular en las vías.

“Se les han dado charlas de relaciones humanas, de conducción de las unidades, incluso hay entes de la empresa Yutong enseñándoles a darle mantenimiento en los buses”, Arriola.

Aunque inicialmente en su discurso telefónico del jueves 16 de mayo, Rosario Murillo, vicepresidente de Nicaragua, adelantó que los buses serían distribuidos para el transporte de las familias en la ciudad capital de Managua, se conoció que 20 unidades se quedaron en León, por ello solamente 230 serían trasladadas a la capital.

En total al país han llegado 750 buses marca Yutong, de origen chino, de los 2,000 que tienen previsto adquirir con dicha empresa.

➤ Suscríbete a nuestro canal de YouTube

También puede interesarte: