
Foto: Laura Vílchez
Presentadores de Vos TV se transportaron a su infancia
Este lunes vistieron con trajes de sus personajes favoritos.
En el marco de la semana de la niñez nicaragüense, que se extiende del 1 al 7 de junio, este lunes, el set de la Revista De Sol a Sol se llenó de nostalgia y alegría con una edición especial dedicada a la infancia.
En esta ocasión, los presentadores de la revista De Sol a Sol sorprendieron a los televidentes al revivir a los personajes que marcaron sus vidas desde niños. Desde Mario Bros, El Chavo del 8, Hermione Granger de la saga Harry Potter y un apuesto deportista fueron los protagonistas de esta colorida jornada.
Así recuerdan su niñez
El deportista: Gabriel Cuadra recuerda su infancia muy alegre, "ya sea haciendo atletismo o beisbol, jugando, divirtiéndome con mis primos y amigos, quise lucir así porque esta vestimenta me identifica con mi niñez, porque yo pasé haciendo mucho deporte",
Orgulloso papá: Eddy Umaña, quien se convirtió por tres horas en Mario Bros, confiesa que se vistió así porque es uno de los primeros videojuegos que marcó su infancia.
"Todos en algún momento quisimos ser o jugar Mario Bros, aunque mi crecimiento familiar fue bien tradicional, un barrio donde las calles eran de tierra, donde había niños y elevábamos palometas, jugábamos trompos, chibola, una infancia que vivieron muchos niños en los distintos barrios de Nicaragua... éramos como la familia todos los del barrio, donde todas las mamás se conocían, salíamos por las tardes a jugar y ellas nos observaban", refiere el presentador que es papá de dos niñas.
Umaña destaca que el Día del Niño debe celebrarse diario, "darle amor y felicidad siempre, no solo un día específico, pienso que hay que ayudarlos en sus metas y sueños".
La niña de la saga: Por su parte, Sandra Cajina, recordó que su vestimenta como Hermione Granger de la saga Harry Potter tiene que ver con su niñez, "es uno de los personajes favoritos de mi infancia y me gusta ver todas las películas, desde la primera que salió en el 2001", cuenta.
Se recuerda divirtiéndose en las calles de su barrio, en San Jorge, Rivas. "Cuando jugaba con mis vecinitas, era algo bastante peculiar porque no era todo el tiempo que tenía el permiso para hacerlo y yo disfrutaba mucho cada vez que ellas iban a mi casa y le decían a mi tía (a cargo de cuidarme) que me prestara...".
Con alma altruista: Armando Pérez se transportó a la vecindad con el personaje El Chavo del 8, con quien se identifica, causando emociones encontradas entre los amantes de la serie mexicana, que ha hecho reír y llorar a miles de televidentes a través de la pantalla chica.
"Es un personaje que me recuerda a mi infancia y a esos momentos donde me sentaba con mis amigos, mis vecinos, y con mi familia a ver El Chavo, aparte que ver la serie es como cultura general en muchos países de Latinoamérica y lo bueno que aún se sigue reproduciendo, a pesar de que la mayoría de sus personajes ya no están vivos, vale la pena ver", expresa.
Recuerda que hace muchos años en el país hubo una competencia que buscaba algunos personajes de la vecindad y ante la falta del traje no pudo participar.
A nivel personal, Pérez tiene una labor social con la niñez nicaragüense, la que celebró este domingo 1 de junio, en el barrio Enrique Smith, en el Distrito IV de Managua, la cual lleva por nombre "Un niño, una sonrisa by Armando Pérez.
"Pudimos compartir con 200 niños, se les compartió paquetes gracias a los patrocinadores y otras marcas que se unieron, hubo piñatas, dinámicas, brinca brinca, refrigerios y otras cosas", destaca el joven que lleva seis años realizando esta actividad altruista.
La mañana estuvo cargada de recuerdos, sonrisas y mucha creatividad, así mismo, en el set hubo un derroche folclórico, que le pusieron magia al espacio y conectaron muy bien con la audiencia.