
Referencial
Se cancela de forma inmediata permisos de trabajos a beneficiados con parole
Gobierno de Estados Unidos hace un llamado a dejar el país.
Este jueves, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos empezó a enviar notificaciones a cientos de miles de migrantes en el que detalla que su permiso para vivir y trabajar en el país bajo el programa de parole humanitario ha sido revocado.
La medida afecta a nacionales que ingresaron bajo el programa CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela) que entraron a ese país durante la administración Biden.
Según Tricia McLaughlin, subsecretaria asistente del DHS, la administración anterior permitió la entrada de inmigrantes y sus familias sin las evaluaciones de seguridad pertinentes, lo cual, afirmó, impactó negativamente el mercado laboral estadounidense y generó problemas de seguridad pública.
El programa CHNV había permitido a los inmigrantes competir por trabajos en Estados Unidos, lo que socavó las oportunidades de los trabajadores estadounidenses, de acuerdo con declaraciones de la funcionaria.
El DHS aseguró que esta decisión representa un “retorno a la seguridad pública” y acusó a la administración anterior de “forzar a funcionarios de carrera a promover el programa, incluso cuando se detectó fraude”.
El programa de parole CHNV había permitido desde 2022 la entrada a EE.UU. de más de 500,000 personas con la condición de tener un patrocinador en territorio estadounidense y superar una revisión de antecedentes. Sin embargo, el DHS sostiene que muchos de los beneficiarios fueron “mal investigados” y considera que el programa fue “abusado”.
El presidente Donald Trump canceló el programa al asumir su mandato en enero de 2025, y la Corte Suprema avaló su decisión el pasado 30 de mayo.
Incentivo para la salida voluntaria
Como parte del nuevo enfoque, el DHS está promoviendo que quienes hayan perdido su estatus legal salgan del país por iniciativa propia. Para ello, alienta a los afectados a usar la aplicación móvil CBP Home, a través de la cual podrán acceder a asistencia para el viaje de retorno y un bono de salida de $1,000 al llegar a su país de origen.
“Cualquier extranjero ilegal que resida actualmente en EE. UU. debe abandonar el país inmediatamente”, reiteró el DHS.
Este anuncio se enmarca en una serie de acciones más amplias de la administración Trump destinadas a restringir la inmigración y revertir políticas establecidas durante el gobierno anterior.