
Referencial
Ineter: período lluvioso se establece en Nicaragua
Se pronostican 17 tormentas, de las cuales nueve podrían convertirse en huracanes.
El director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), ingeniero Marcio Baca, dio a conocer este miércoles que el período de lluvias ya se estableció en el país, lo que permite a los productores comenzar con la siembra en los próximos días.
Según el especialista, el suelo debe alcanzar al menos un 80% de humedad para garantizar condiciones óptimas de cultivo.
“Ya el periodo lluvioso se ha establecido en Nicaragua y esperamos que para los productores sea excelente. De acuerdo al Mapa de Humedad, resulta que básicamente la mitad del país y cuando digo mitad me refiero a toda la Costa Caribe, las zonas centrales del país y un poquito hacia el pacífico", detalló.
Así mismo, refirió que el país ya está arriba de un 60% de humedad y con lo que se espera de lluvia, calculan que la humedad que habrá en los próximos 10 días se llegue al 80%, suficiente humedad para proceder entonces a los cultivos.
Disminuirán temperaturas
Baca destacó que este invierno se desarrollará bajo condiciones neutras, es decir, sin la influencia de fenómenos como El Niño o La Niña. Se prevén lluvias abundantes en junio, precipitaciones normales durante la primera quincena de julio y una canícula moderada, con predominio de días secos intercalados con lluvias.
“Esperamos que las lluvias se comporten de manera cercana a lo normal en las distintas regiones del país”, puntualizó.
Añadió que con la llegada del invierno también disminuirán las altas temperaturas que han afectado especialmente a Managua y el Occidente del país, donde los termómetros han marcado hasta 39 grados en el municipio de Corinto.
En relación con la temporada de huracanes, que inició el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre, Baca advirtió que será relativamente activa, siendo septiembre y octubre los meses más críticos.
Adelantó que se pronostican 17 tormentas, de las cuales nueve podrían convertirse en huracanes, y cuatro de estos alcanzarían categoría de huracanes intensos.