
Cortesía
Dos personas enfrentarán juicio por conducir de manera temeraria en Jalapa
La audiencia inicial quedó programada para este próximo 12 de junio.
Dos ciudadanos enfrentarán juicio en el municipio de Jalapa, Nueva Segovia, tras ser acusados de conducir de forma temeraria en la vía pública, poniendo en riesgo sus vidas y la de los demás usuarios de la vía.
Los acusados son Jayme Antonio Velásquez Quirós, de 25 años de edad, y Sergio Vil Aguilar Rodríguez, de 19 años.
Los sujetos conducían por las calles de Jalapa realizando maniobras peligrosas, exponiendo al peligro tanto sus vidas como las de peatones y conductores que transitaban en ese momento, según la acusación presentada por el Ministerio Público.
La audiencia inicial quedó programada para este próximo 12 de junio y el delito imputado es exposición de personas al peligro, tipificado en el marco legal penal de Nicaragua.
Extender sanciones a nivel nacional
El abogado Domingo Diogo, explica que, si así lo quiere la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, casos similares pueden ser presentados de oficio por el Ministerio Público y solamente serían necesarios los videos publicados en redes sociales como pruebas.
“La Policía como tiene control total sobre los vehículos a nivel nacional, solo con la placa va a identificar nombre del propietario, dónde vive, qué edad tiene y todo eso”, manifiesta.
La conducción temeraria tiene una multa de 3 mil córdobas, los que previo a cualquier juicio deberían ser pagados por los infractores, según el especialista.
“Luego la Policía podría enviar esa causa al Ministerio Público y actuar de oficio por delitos de exposición de personas al peligro, sería un Juzgado Local Penal Único en los municipios a quienes les tocaría dirimir esta causa”, detalla.
Esto dice una escuela
María Acevedo Flores, director de la escuela de manejo Eben-Ezer, asegura que una buena medida sería extender la presencia de agentes policiales en horarios nocturnos, en sitios donde históricamente se realizan estas maniobras peligrosas.
“Que la patrulla ande en diferentes partes desde Managua hasta los departamentos, que sean ellos oculares de mirar los incidentes, porque todo mundo realiza acrobacias y malas maniobras en ciertos lugares, pero que pasan que donde se mantienen los retenes comúnmente tienen conos que alertan al conductor de largo y ellos se frenan, quitemos los conos de cualquier sitio y veremos que más infractores caerán”, comenta.
También recomienda incidir en eliminar aplicaciones móviles que te indican a donde se encuentran agentes de tránsito para evitar cualquier detención y multas.