Cortesía

Cortesía

Vaguada y onda tropical generarán lluvias desde este jueves

Lluvias continuarán persistentes durante los próximos 15 días, advierte Ofena.


Una vaguada monzónica generará condiciones de lluvias en el istmo durante las próximas horas, en tanto, se espera el desplazamiento desde el Mar Caribe de la onda tropical número 3, la que estaría ingresando al territorio nacional entre el viernes y sábado, informó en su pronóstico el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena).

“Nicaragua experimenta hoy un ambiente altamente inestable, caracterizado por la presencia de la vaguada monzónica y una onda tropical en el Mar Caribe. Las imágenes satelitales confirman una extensa y activa zona de nubosidad densa con fuertes tormentas eléctricas sobre gran parte del territorio nacional, especialmente en las regiones del Pacífico y Central, extendiéndose hacia el Caribe”, indica el reporte.

Foto: Ofena

El Observatorio informó que debido a estos sistemas “se esperan lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, en la mayor parte del país a lo largo del día” y advierte que “a mediano y largo plazo este patrón de lluvias persistentes continuarán en Nicaragua durante los próximos 15 días, con picos de mayor intensidad esperados entre el viernes 13 y el martes 17 de junio”.

A su vez, da seguimiento al comportamiento de un sistema de baja presión localizado al noroeste del Pacífico Centroamericano, la cual hasta este jueves tenía un 60% de desarrollo ciclónico.

No obstante, aclaró que actualmente, la probabilidad de formación de ciclones tropicales que afecten directamente a Nicaragua en el Caribe es baja, pese a que se mantiene la probabilidad de temperaturas por encima del promedio en la cuenca del Caribe en las próximas dos semanas.

Temperaturas se mantendrán cálidas

En cuanto a las temperaturas, este jueves las máximas oscilarán de 26 a 31 °C (Celsius) en el Pacífico, de 21 °C a 27 °C en la región Central, de 25 °C a 28 °C en el Triángulo Minero y de 26 °C a 28 °C en el Caribe nicaragüense.

“Las temperaturas se mantendrán cálidas a calurosas en las zonas bajas, con una alta sensación de bochorno debido a los elevados niveles de humedad. En las regiones altas, las temperaturas serán más frescas”, señala el observatorio.

Las regiones del Pacífico y Centro del país experimentarán los vientos más intensos con velocidades entre los 24 a 56 kilómetros por hora (km/h) y de 30 a 32 km/h en las dos regiones de la Costa Caribe.