
cortesía
Transportistas respaldan nuevo límite de velocidad en carreteras
Proponen ampliar horario de tránsito para el traslado de las mercancías.
La Asociación de Transportistas Nicaragüenses (ATN) valoró como positivo el reciente anuncio de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN) sobre el establecimiento de 80 kilómetros por hora como velocidad máxima para reducir los accidentes de tránsito, el que considera también ayudará a reforzar la seguridad vial en el país.
Marvin Altamirano, presidente de la ATN, expresó su respaldo a la disposición policial y planteó la necesidad de extender de 8 a 12 horas el tiempo de circulación permitido para los conductores de carga pesada.
“El aumento de las horas permitiría a los conductores realizar sus recorridos con mayor tranquilidad, sin la presión de tener que acelerar para evitar sanciones. Esto contribuiría a disminuir los riesgos en carretera y evitaría que los conductores incurran en maniobras peligrosas”, afirmó.
Enfrentan retrasos
Según explicó el líder gremial, los transportistas enfrentan diversos retrasos en carretera, como tráfico, retenes o condiciones climáticas, lo que puede llevar a incumplimientos en los tiempos establecidos.
“Con solo 8 horas de tránsito, se obliga al conductor a buscar llegar a tiempo a toda costa, lo que puede provocar accidentes. Si se amplía a 12 horas, hay más margen para cumplir con las rutas de manera segura”, añadió.
Altamirano subrayó que la mayoría de los camiones de carga llegan a sus destinos, como almacenes fiscales o bodega, y se descargan al día siguiente, por lo que ampliar el horario no afectaría los tiempos logísticos establecidos.
La propuesta de la ATN se suma a los esfuerzos por fortalecer la seguridad vial en Nicaragua, en momentos en que las autoridades buscan frenar el incremento de accidentes de tránsito a nivel nacional.