Cortesía

Cortesía

Mujeres de Ometepe cuidan el medio ambiente y sostienen sus hogares a través del reciclaje

A pesar del esfuerzo que implica el trabajo físico, los ingresos que obtienen siguen siendo bajos.


En medio de volcanes y lagunas, un grupo de mujeres ha encontrado en el reciclaje una forma de proteger el medio ambiente y, al mismo tiempo, de sostener económicamente a sus familias. Se trata de la cooperativa Coro RL, integrada por 13 personas (12 de ellas mujeres) que todos los días recolectan y clasifican materiales reutilizables en distintos puntos de la isla.

La presidenta de la cooperativa, Rosa Isabel Soza, explicó que la mayoría de las integrantes son madres, muchas de ellas solteras, que ven en esta labor una alternativa digna para sobrevivir en medio de las dificultades económicas.

“La mayoría de las que tenemos ahí son madres, tenemos algunas madres solteras. Siempre es una lucha salir adelante para sacar adelante a nuestros hijos”, relató.

La cooperativa surgió en 2013, luego de una experiencia en la que las mujeres sintieron que eran explotadas por otras organizaciones. Desde entonces, Rosa Isabel ha liderado al grupo, buscando mejores condiciones y oportunidades para sus compañeras. “En esa ocasión fuimos un poquito explotadas, pero de allí la compañía cervecera que nos apoya decidió dejar a una sola persona. Me nombraron a mí como presidenta de la cooperativa, y pues he luchado para sacar adelante a mis mujeres que tengo trabajando”, aseguró.

A pesar del esfuerzo que implica el trabajo físico, los ingresos que obtienen siguen siendo bajos. “El precio está bajísimo. De tanto esfuerzo que hacemos de trabajo, no es lo que nosotros podemos ganar en un mes. Tenemos que trabajar hasta ocho meses para poder ver lo que avanzamos. Es algo dificultoso, pero siempre estamos con la lucha de salir adelante y lo importante para nosotros es tener el medio ambiente limpio”, señaló Rosa Isabel.

Por su parte, Keila del Carmen Cruz, también integrante de la cooperativa, comentó que han logrado establecer vínculos con hoteles y centros turísticos de la isla para recolectar los residuos reciclables. “Nos comunicamos con algunos hoteles de toda la isla, y ellos nos han apoyado. Siempre han estado de la mano con nosotros”, explicó.

Actualmente, Coro RL tiene como meta crecer e integrar a más mujeres. Rosa Isabel Soza enfatizó, “estamos trabajando 13 personas, tenemos 12 mujeres y un varón, pero la meta es integrar más personas, más mujeres que también necesitan de trabajar”.

El trabajo que realiza esta cooperativa no solo aporta al sustento de varias familias de Ometepe, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente en una de las zonas turísticas más importantes de Nicaragua.