referencial

referencial

¿Por qué las alcancías tienen forma de cerdo?

Estos recipientes se han convertido en ese “guardián” de los ahorros.


Muchos en casa seguramente tienen su chanchito de barro o plástico, pero a la fecha desconocen el por qué este recipiente amado por muchos tiene forma de “cerdo” o “chanchito”.

Es de conocimiento de todos, que este objetivo tiene un fin: ahorrar monedas o billetes, ya sea para cumplir una meta profesional, celebrar una fiesta o destinarlo a algún proyecto especial.

¿Qué es una alcancía? Se le denomina así a la vasija, elaborada comúnmente de barro, la cual se encuentra cerrada y posee una hendidura estrecha en la parte superior. Es por medio de esta rendija donde se echan las monedas o billetes doblados. La única manera de acceder al contenido es rompiendo el recipiente, un momento de emociones en que la persona empieza contar lo ahorrado durante mucho tiempo.

Un poco de historia

Se dice que durante las graves crisis económicas que sufrieron los europeos a causa de las guerras, tener y criar un cerdo era una manera de invertir dinero y obtener ganancias.

Entonces, lo que hacían las familias era engordar a un “porcino” y luego cuando necesitaban dinero lo vendían, por eso los cerdos son considerados una forma de garantía y reservas económicas.

Otra teoría le atribuye la forma de cerdo de las alcancías a una confusión de términos en inglés. En la edad media se usaba una especie de arcilla para elaborar instrumentos de la cocina, este material se conocía como "pygg" que suena muy similar a "pig" y las personas guardan su dinero en el recipiente llamado Pygg jar o pygg bank.

➤ Suscríbete a nuestro canal de YouTube

También puede interesarte: