


Control glucémico, una forma de cuidar tu diabetes
Importancia del control glucémico en el paciente diabético
El control glucémico en el paciente con diabetes tipo 2 (DM2) se centra principalmente en la determinación de 3 parámetros: la hemoglobina glucosilada (HbA1c), la glucemia plasmática en ayunas (GPA) y la glucemia posprandial (GPP).
Actualmente, la hemoglobina glucosilada (HbA1c) se considera el patrón de referencia para evaluar el control glucémico del paciente diabético, debido a la larga experiencia disponible sobre la reducción del riesgo de complicaciones crónicas.s un parámetro que nos ofrece información de cómo ha sido su nivel medio de glucosa en la sangre en los últimos 2-3 meses.
Normalmente la hemoglobina glicosilada se realiza mediante una extracción de sangre venosa aunque también existen dispositivos que muestran el valor de hemoglobina glicosilada mediante sangre capilar. Mantener la hemoglobina glicosilada en valores normales reduce significativamente la posibilidad de desarrollar complicaciones crónicas.
El valor ideal de hemoglobina glicosilada en adultos con diabetes debe mantenerse por debajo o alrededor de 7%.
Sin embargo, parece existir una creciente evidencia de que fluctuaciones agudas de glucemia también estarían implicadas en la patogénesis de las complicaciones crónicas. Se ha sugerido que las decisiones sobre el tratamiento no deberían tomarse exclusivamente basándose en los valores de HbA1c, sino teniendo en cuenta también la variabilidad glucémica. En los últimos años han aparecido estudios que abogarían por la utilización de la GPP (bien como dato aislado o como componente de la variabilidad glucémica) para estimar de forma más completa el control glucémico del paciente.
Dispositivos que muestran el valor de hemoglobina glicosilada mediante sangre capilar
Cómo hemos dicho antes la hemoglobina glucosilada (HbA1c) se considera el patrón de referencia para evaluar el control glucémico del paciente diabético, en la actualidad este control también se puede conseguir a través del control de la glucemia capilar, mediante la cual podemos obtener información puntual del valor de glucosa en sangre. El control de glucemia capilar se realiza mediante unos dispositivos electrónicos que analizan la sangre capilar depositada en una tira de medición de glucemia. Mediante esta técnica conocerás si tus glucemias son correctas, elevadas o bajas, lo que te permitirá tomar decisiones para mejorar el control.¿Qué necesitas para realizar la glucemia capilar?
• Un glucómetro (aparato medidor) • Una tira reactiva • Un pinchador • Un pañuelo de papel • Un cuaderno de control