Cortesía

Cortesía

Bluefields celebra con alegría y tradición el inicio del Palo de Mayo

Esta es una de las festividades más emblemáticas de la Costa Caribe nicaragüense.


Con una emotiva vigilia la noche del miércoles 30 de abril en el Parque Reyes, la ciudad de Bluefields dio inicio oficial a las tradicionales Fiestas del Palo de Mayo, una de las celebraciones culturales más emblemáticas de la Costa Caribe nicaragüense.

La festividad, que se extiende durante todo el mes de mayo, rinde homenaje a la diosa de la fertilidad y celebra la llegada de las lluvias, símbolo de abundancia y renovación de la naturaleza.

Medios locales reportan que, decenas de pobladores y visitantes, tanto nacionales como extranjeros, se congregaron para disfrutar de música, danza y gastronomía típica.

El tradicional baile alrededor del Palo de Mayo

Como todos los años, uno de los momentos más esperados fue el tradicional baile alrededor del Palo de Mayo, un poste decorado con cintas de colores, hojas y frutas, que representa la unión de la comunidad con los ciclos naturales y espirituales de la vida.

Niños, jóvenes y adultos participaron con entusiasmo en esta expresión de identidad cultural afrocaribeña.

Reportes periodísticos indican que, durante la velada, los asistentes también degustaron el popular platillo costeño rondón, mientras bailaban al ritmo contagioso del grupo musical Dimensión Costeña, que puso a vibrar el ambiente con su característico sonido.

Las autoridades locales destacaron que la celebración no solo fortalece el sentido de pertenencia entre los habitantes de la región, sino que también promueve el turismo y preserva las tradiciones ancestrales que enriquecen la diversidad cultural de Nicaragua.