
Claire Isabelle junto al escritor nicaragüense sergio Bustamante./Cortesía
La anorexia narrada desde la voz de una adolescente en "Mi vida con vos"
Claire Isabelle presenta su testimonio como historia de lucha y la importancia de nunca rendirse.
En "Mi vida con vos", la anorexia deja de ser una palabra clínica para convertirse en un monstruo real que susurra al oído de una adolescente de 13 años, saboteando su autoestima, distorsionando su reflejo y llevándola al borde del aislamiento total.
A través del testimonio íntimo, la nicaragüense Claire Isabelle, de 17 años, presenta este cuento corto e ilustrado, en el que el escritor nicaragüense Sergio Bustamante poné su sello.
Así mismo, invita al público a adentrarse en la mente de una joven atrapada en una batalla silenciosa contra su propio cuerpo y en que cada comida es una amenaza para ella.
“En una de las imágenes se ve donde ella está empezando a vivir un rechazo a la alimentación, porque no se ve bien, según ella. En otra de las imágenes, se ve a un monstruo, que le dice que no está bonita, “nadie te va a hacer caso", "hacé ejercicio", entonces ahí empieza el rechazo, pero obstinado a la comida… Se va decayendo, se demacra y empieza a aislarse de todos, y ahí es donde sus padres lo notan”, explica el escritor.
Testimonio real
La protagonista relata su experiencia con este trastorno alimenticio que vivió entre los 13 y 15 años, bajo el nombre de Ana, “una historia de lucha, esperanza y la importancia de nunca rendirse”
Bustamante destaca que la adolescente, al abrirse con sus padres y buscar ayuda profesional, comienza el proceso de recuperación.
“Sus padres me buscaron para que yo pudiera darle forma a su historia. Ella tenía el texto en un documento Word; lo leí, vi su potencial y solo hice ajustes mínimos al personaje principal”, comentó Bustamante, quien resaltó que la obra no estará a la venta, ya que su objetivo principal es sensibilizar a adolescentes en centros escolares y servir como un medio de desahogo para la joven, que pronto entrará a la universidad y planea estudiar psicología.
Presentación
La presentación se realizará el próximo martes 22 de julio, a las 5:30 de la tarde, en el auditorio de Hispamer, en el segundo piso. La entrada es completamente gratuita y abierta al público.
Durante el evento se realizará un conversatorio con la autora, guiado por el escritor, y se proyectarán imágenes del cuento. También habrá un espacio para el intercambio de experiencias entre el público y Claire, seguido de una exhibición del libro en mesas, como una forma de que puedan apreciar el cuento y leerlo si desean.
“Me siento orgulloso de poder apoyar a otras personas a través de mi trabajo”, concluyó.