cortesía

cortesía

Masaya lanza oficialmente sus fiestas patronales

La celebración en honor a San Jerónimo es una de las más emblemáticas y extensas del país.


En el Centro Cultural Alejandro Vega Matus, las autoridades municipales realizaron el lanzamiento oficial de las fiestas culturales y tradicionales de Masaya, una de las celebraciones más emblemáticas del país, que año con año inundan de color, devoción y alegría las calles de la “Ciudad de las Flores”.

Estas festividades, que se extienden por tres meses, rinden homenaje a San Jerónimo, santo patrono de Masaya. La temporada inicia oficialmente el 15 de agosto con la tradicional "pedida de licencia" y culmina el primer domingo de diciembre.

El día principal, sin embargo, es el 30 de septiembre, cuando miles de devotos acompañan en procesión la imagen del santo por las principales calles de la ciudad.

Durante el acto de lanzamiento, autoridades locales y promotores culturales presentaron el programa oficial de actividades que reafirma a Masaya como patrimonio cultural vivo de Nicaragua.

Entre las expresiones más destacadas se incluyen el Festival de los Aguizotes, los Torovenados, las fiestas taurinas, las hípicas, el tradicional tope de toros y los animados bailes populares que hacen vibrar a locales y visitantes.

Además del fervor religioso, estas fiestas son una plataforma para exaltar las tradiciones populares, el folclore, la música, la gastronomía y el talento artístico masayense, atrayendo cada año a miles de turistas nacionales e internacionales.

Masaya se alista, una vez más, para demostrar por qué es considerada el corazón cultural de Nicaragua.