
Foto: Salvador García
Danza folclórica, otra expresión de las Fiestas Patrias
En la Escuela Enrique Schmidt Cuadra los estudiantes están listos para dar su espectáculo.
Ruth Rocha, docente de la Escuela Enrique Schmidt Cuadra en Ciudad Sandino, lleva cuatro años impartiendo danza folclórica a sus estudiantes. Cada septiembre, durante las Fiestas Patrias, prepara un repertorio de los bailes más representativos de las diferentes regiones de Nicaragua para celebrar esta importante fecha.
En Nicaragua la danza folclórica es parte de la identidad artística y cultural del país, que se va cultivando desde edades tempranas en espacios de aprendizaje como en las escuelas públicas.
“Desde los doce años practico lo que es el folclor nicaragüense, me enseñó la profesora Haydée Palacios, excelente maestra que tuvimos en aquel entonces y de la persona que he aprendido hasta la fecha. Conocer de nuestra hermosa Nicaragua, de la cultura que tenemos como nicaragüenses, es importante porque también esa es nuestra idiosincrasia”, expresó Rocha.
En esta escuela los estudiantes de diversas edades incursionan en un universo lleno de música tradicional y pasos que cuentan las vivencias y la historia de un pueblo.
“La punta tacón es el paso sencillo que lo vemos en casi todas las piezas musicales, el acuartillado, el zapateado, el faldeo y los sones, hay diversidad, dependiendo del tipo de música que usted quiera presentar”, manifestó.
De acuerdo a la docente, estos tipos de baile benefician a cada alumno en su proceso de preparación y práctica, ayudándoles a tener dominio del cuerpo.
“A los chicos les cuesta más la punta tacón, por la coordinación del talón, de la punta, que, si van a la izquierda, la mano derecha va hacia otro lado”, explicó.
Sus estudiantes ya están listos para presentar estos números culturales en su centro de estudios en conmemoración de las Fiestas Patrias, mismos que exhibirán en las calles de su comunidad en los próximos días como parte del desfile escolar.