cortesía

cortesía

Una romería con más de mil niños y niñas conmemora el Día de la Resistencia Indígena

Desde el histórico Tiangue de Monimbó hasta el emblemático Parque Central, la caminata estuvo protagonizada por niños, jóvenes y adultos ataviados con trajes típicos.


Con una vibrante romería que reunió a más de 1,000 inditas e inditos, el pueblo de Masaya conmemoró este domingo el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, en un homenaje lleno de identidad, tradición y memoria histórica.

Desde el histórico Tiangue de Monimbó hasta el emblemático Parque Central, la caminata estuvo protagonizada por niños, jóvenes y adultos ataviados con trajes típicos, quienes al ritmo de música folclórica celebraron la valentía y resistencia de los pueblos originarios frente al proceso de colonización.

La efeméride, busca reivindicar las luchas históricas de los pueblos indígenas, afrodescendientes y populares. Cada 12 de octubre, el país se llena de expresiones culturales que resaltan su herencia ancestral.

Durante la jornada, también se realizaron ferias gastronómicas, presentaciones artísticas, bailes tradicionales y declamaciones que fortalecen el sentido de pertenencia y contribuyen a mantener vivo el patrimonio cultural de las comunidades.

Las autoridades locales destacaron la importancia de seguir promoviendo espacios de reconocimiento y respeto a la diversidad cultural, recordando que la memoria colectiva es clave para construir un futuro con identidad y justicia social.