
Cortesia
JC Ramírez aterriza con ilusión y experiencia para fortalecer al Bóer en el Pomares
Se sumará a los Indios del Bóer para reforzar su rotación en la segunda etapa del Campeonato Germán Pomares 2025.
JC Ramírez fue recibido este lunes en la sala VIP del Aeropuerto Augusto C. Sandino por la directiva del Bóer, encabezada por Sandy Moreno, además de su madre, quien lo acompañó en su arribo.
Aunque su incorporación no estaba planificada desde un inicio, confesó que la llamada del equipo capitalino lo sorprendió y lo motivó de inmediato.
“No era algo que tenía en mente, pero cuando vi la situación del equipo y su necesidad de refuerzos, decidí que era el momento de aportar. Siempre es un orgullo lanzar en Nicaragua”, declaró.
El derecho formará parte de un cuerpo de lanzadores dirigido por Lenín Picota, junto a Santos Jarquín, Jared Albir y Sergio Umaña. Su experiencia internacional y liderazgo serán claves en la rotación, sobre todo en esta segunda vuelta donde cada juego será determinante.
El Bóer necesita fortaleza desde la lomita y la llegada de un brazo probado como el de JC representa un movimiento estratégico para intentar alcanzar la final.
El de la 14 de septiembre tiene una carrera destacada en el béisbol profesional. Fue el bigleaguer número 13 de Nicaragua tras debutar con los Filis de Filadelfia. A lo largo de ocho años, defendió los uniformes de los Diamondbacks de Arizona, Marineros de Seattle, Rojos de Cincinnati y Angelinos de Los Ángeles, equipo en el que se consolidó como abridor.
Un lanzador que ha dejado huella
Su paso por Grandes Ligas lo dejó con más de 100 apariciones, lo cual lo posiciona como uno de los lanzadores nicas con mayor recorrido en el mejor béisbol del mundo.
Pero su impacto no se limitó solo a MLB. En Venezuela, jugó para tres franquicias históricas como Tiburones de La Guaira, Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes, siendo una figura confiable en las ligas invernales. Además, su carrera lo llevó a México con los Tomateros de Culiacán y en Asia formó parte de los Fubon Guardians de Taiwán en 2021, demostrando su capacidad de adaptarse a diferentes contextos y ligas.
Ahora, en su país natal, JC buscará dejar huella en un torneo donde aún tiene mucho que dar. Con su llegada, el Bóer no solo suma un lanzador, sino también un mentor para los más jóvenes y un competidor que conoce la presión de los grandes escenarios. La afición capitalina lo recibe con expectativas altas, sabiendo que su presencia puede marcar la diferencia en los momentos clave de la temporada.
Ramírez mostró desde el primer momento su disposición al reto, su conexión con Nicaragua y su deseo de cerrar este ciclo profesional aportando al béisbol local.
"Estoy aquí para competir, para sumar y para ganar. Quiero que el Bóer llegue lejos, y haré lo posible para lograrlo", concluyó el capitalino.