cortesía

cortesía

¿Qué tipo de zapatos se debe usar para ejercitarse?

El Dr. René Urroz explica en pasos sencillos cómo debe ser el calzado ideal.


Elegir el zapato adecuado para hacer ejercicio no es un simple tema de estética o comodidad, es una decisión que puede marcar la diferencia entre un entrenamiento seguro y uno lleno de molestias o lesiones, así lo señala el Dr. René Urroz, quien destaca que cada disciplina deportiva exige un calzado especializado.

“No es lo mismo un zapato para correr que uno para saltar o para maratones”, explica y a la vez advierte, que incluso para quienes practican running como parte de su acondicionamiento físico y no de forma profesional, es vital usar el tipo correcto de calzado.

A tomar en cuenta

El especialista recomienda que el zapato para correr sea liviano, para no sobrecargar las articulaciones. Además, debe existir una diferencia de altura, entre el talón y la parte delantera, siendo el talón aproximadamente dos tercios más alto que la punta del zapato, lo que genera una inclinación entre 5 y 7 grados, de la relación entre el tobillo y la planta del pie.

Esta inclinación ayuda a proteger la fascia plantar y mejora la fase de impulso al correr. "De no ser así, es muy plano, o muy alto y eso va a crear trastorno en el comportamiento de la fascia plantar o trastorno en el compartamiento de los dedos del pie, en la fase de impulso en la carrera", dice.

Otro punto importante es el arco de apoyo interno del zapato, que debe ofrecer estabilidad al pie. También sugiere que la plantilla sea sólida o semisólida, para evitar que se hunda con facilidad, y que el tacón sea acolchonado, para absorber el impacto del talón al pisar.

A tomar en cuenta

En el caso del running en pista, el diseño del calzado cambia por completo: estos zapatos cuentan con clavijas internas que permiten al atleta “agarrarse” de la superficie, y no presentan diferencia de altura entre talón y punta, ya que el corredor de pista no apoya el talón, añade Urroz.

Más allá del calzado, el especialista, también hace un llamado a la población a adoptar el ejercicio como parte del estilo de vida, y hacerlo de manera informada. “Infórmense sobre el tipo de ropa adecuada, el calzado correcto y cómo proteger el cuerpo del estrés físico”, recomienda.

Por último, aclara un mito común que hay entre quienes ejercitan, "después de ejercitarse es fundamental bañarse con agua y jabón, como se haría normalmente, para eliminar toxinas y cuidar la piel".