
Cortesia
Managua FC cae ante Antigua en su debut en la Copa Centroamericana
Este evento deportivo inició con tropiezo para el representante pinolero.
En un ambiente vibrante en el Estadio Nacional de Fútbol, Managua FC no logró comenzar con buen pie su participación en la Copa Centroamericana 2025.
El club capitalino cayó 4-1 ante Antigua GFC de Guatemala, en su primer duelo del Grupo A del torneo organizado por UNCAF.
El compromiso se disputó la noche del martes 29 de julio ante una afición que mostró respaldo total al equipo nicaragüense. A pesar de ese impulso en casa, la visita guatemalteca impuso condiciones desde temprano y mostró mayor solidez colectiva en las dos mitades del encuentro.
Antigua mostró una estrategia ofensiva clara desde el inicio, apostando a la presión alta, triangulaciones rápidas y ocupación efectiva del espacio. Su primera anotación llegó tras una jugada bien elaborada por el costado derecho, lo que puso a Managua en desventaja y obligó a ajustar.
El conjunto pinolero intentó responder con transiciones por las bandas, buscando profundidad y desequilibrio por velocidad. Sin embargo, la defensa guatemalteca se mostró organizada y frustró varios intentos en el último cuarto de cancha.
El descuento de Managua no fue suficiente para frenar la contundencia rival
A pesar del esfuerzo local, Antigua amplió su ventaja en el complemento. Managua logró descontar, pero la diferencia táctica y de experiencia internacional terminó pesando. Los guatemaltecos sellaron la victoria con dos goles más en la recta final del juego.
El cuerpo técnico nicaragüense, encabezado por Emilio Aburto, deberá reestructurar rápidamente al equipo de cara al siguiente desafío.
Próximo partido
El próximo partido será el jueves 7 de agosto frente a la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, en el mismo Estadio Nacional.
Con el resultado, Managua FC se ubica momentáneamente en el fondo del Grupo A, mientras Antigua lidera con tres puntos. El formato de competencia exige resultados inmediatos, por lo que el duelo contra los ticos será clave para mantener aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda.
El torneo regional reúne a clubes campeones y destacados de Centroamérica, y representa una gran vitrina para el fútbol nacional. A pesar de este revés, Managua aún tiene dos partidos para recomponer su camino en el certamen.
La Copa Centroamericana otorga boletos a la Copa de Campeones de Concacaf 2026, por lo que el nivel competitivo es alto. La representación nicaragüense aspira a dejar huella y demostrar que el fútbol local puede competir en igualdad de condiciones.
La afición pinolera respondió con entusiasmo, y ese respaldo será vital para los siguientes duelos. Managua necesitará máxima concentración, ajustes tácticos y fortaleza mental para mantenerse con vida en el torneo.