
Foto: Cortesia
Dusty Baker impulsa el béisbol nicaragüense
Leyenda MLB asumirá el reto de dirigir en el Clásico Mundial 2026.
La designación de Dusty Baker como manager de Nicaragua para el Clásico Mundial 2026 marca un punto histórico en el deporte pinolero. Su llegada abre la puerta a un cambio profundo en la organización y desarrollo del béisbol local.
Con más de 30 años en Grandes Ligas y campeón con Houston en 2022, Baker aporta prestigio y experiencia que la federación usará para atraer peloteros con raíces nacionales que están en el radar de otras selecciones.
Entre los nombres con posibilidades destaca Mark Vientos, infielder de los Mets, elegible para cuatro países: Nicaragua (por madre), República Dominicana (por padre), Puerto Rico y EE. UU. Aunque ha jugado solo en ligas menores estadounidenses, podría sumarse al equipo azul y blanco.
Otros en la lista
Mauricio Dubón, jugador de los Astros, también aparece en la lista. Aunque nació en Honduras, se formó en Nicaragua y ha sido considerado para la selección.
En 2025 rechazó convocatorias, pero la llegada de Baker podría cambiar la situación. Su estilo encaja con la disciplina y versatilidad que promueve el manager.
Otros prospectos incluyen a Jonathan Loáisiga, lanzador de los Yankees; Yohandry Galvez, pitcher en ligas menores con raíces pinoleras; Diego Cordero, zurdo vinculado a los Cubs; además de jóvenes como Joshua Quezada y Daniel Montiel.
El estadounidense cuenta con amplia experiencia para manejar grupos diversos y conectar con jugadores de doble nacionalidad o nacidos fuera del país. Su incorporación asegura además el cumplimiento de requisitos MLB, como pólizas de seguro y preparación profesional.
El cuerpo técnico estará integrado por ex MLB como Dan Firova, Gary Pettis, Jacques Jones y Randall Simon, junto a figuras nacionales como Sandor Guido y Marvin Benard, uniendo experiencia internacional y conocimiento local.
Su método combina preparación mental, análisis de video, rutinas situacionales y comunicación continua. Este enfoque ha probado ser efectivo con jugadores novatos y consagrados.
Nicaragua, con gran pasión beisbolera, inicia una nueva etapa con un referente mundial al mando. La meta: atraer talento con identidad nacional y competir al máximo nivel en el Clásico Mundial 2026.