Foto: Cortesia

Foto: Cortesia

Equipos se refuerzan para la segunda vuelta del Pomares 2025

Los clasificados a la siguiente fase del campeonato ya eligieron a sus refuerzos.


El Draft de Reforzamiento se realizó una vez definidos los clasificados tras los juegos de comodines. Cada equipo tuvo derecho a seleccionar dos peloteros provenientes de equipos eliminados, con base en sus necesidades tácticas y profundidad de plantilla.

En la primera ronda del Draft, el equipo de Estelí tuvo la primera escogencia global y no dudó en tomar al lanzador zurdo Elías Gutiérrez, de Río San Juan, con gran proyección en el montículo.

León siguió con el bateador de poder Marbel Olivas. El Bóer, buscando profundidad en su rotación, seleccionó al pitcher Darvin Rivas.

Dantos apostó por el lanzador Álvaro Amador, mientras que Matagalpa reforzó su staff con Bryan Herrera. Caribe Sur eligió al infielder Luis Sequeira, y Jinotega a un veterano jardinero: Dwight Britton. Chontales fue por Bismarck Salazar, Masaya escogió al lanzador Ernesto Glasgon, Boaco a Santos Gómez, y Zelaya Central a Jayson Aburto.

La segunda ronda

La segunda ronda del Draft ofreció más equilibrio entre lanzadores y jugadores de posición. Estelí volvió a reforzar su pitcheo con Bernis González.

León eligió al infielder Cristhian Marín. El Bóer se inclinó por el versátil Elmer Espinoza, mientras que Dantos optó por el infielder Tito Martínez.

El draft de refuerzos marcará la diferencia en la segunda fase, con lanzadores y peloteros clave reforzando cada plantilla

Matagalpa sumó al catcher Adonis Acuña, Caribe Sur a Erly Thompson, Jinotega a Alexis Hernández, Chontales a Kevin Arroliga, Masaya a Rommel Mendoza, Boaco a Zamir Chávez y Zelaya Central cerró con Cristian Altamirano. Todas estas elecciones buscan aportar experiencia y consistencia.

Los 12 equipos

Las selecciones muestran la prioridad de muchos equipos por mejorar el pitcheo, reflejando que la segunda vuelta será una batalla dominada desde la lomita. Cerca del 65% de los refuerzos fueron lanzadores, tanto abridores como relevistas.

En el caso del Bóer, la combinación de Rivas y Espinoza refuerza tanto su rotación como su ofensiva. Estelí fue claro en su intención de reforzar el pitcheo, tomando dos brazos. Equipos como Matagalpa y León también mostraron una visión equilibrada.

Este mecanismo de refuerzo permite que peloteros destacados de equipos eliminados sigan activos, aportando calidad al torneo. También da una segunda oportunidad de brillar en instancias decisivas.

Los 12 equipos que avanzaron a la Segunda Vuelta son: Estelí, León, Bóer, Dantos, Matagalpa, Caribe Sur, Jinotega, Chontales, Masaya, Boaco, Zelaya Central y el clasificado número 12 tras los juegos de comodines.

Con estos refuerzos, cada conjunto se perfila con mejores armas para afrontar la siguiente etapa del torneo, en la que solo los mejores seguirán en carrera por la corona del Pomares 2025.