
Cortesia
Candelaria Resano brilla con la plata en el ALAS Global Tour en Panamá
La surfista nicaragüense se posiciona entre las mejores del continente.
Candelaria Resano alcanzó un nuevo logro en su carrera al conquistar la medalla de plata en la categoría Shortboard Open Dama del ALAS Global Tour, celebrado del 1 al 3 de agosto en Playa Venao, Panamá, uno de los eventos más importantes del surf latinoamericano.
Durante la competencia, Resano enfrentó a surfistas de gran nivel provenientes de países como Brasil, Perú, Costa Rica y Argentina, superando varias rondas eliminatorias con una técnica depurada y un estilo agresivo que impresionó a jueces y aficionados.
Su desempeño constante y su habilidad para leer las olas le permitieron avanzar hasta la final, donde se midió con la peruana Sofía Artieda, quien se coronó campeona en una serie muy pareja y disputada.
Este segundo lugar reafirma el crecimiento y la calidad de la surfista nicaragüense
En declaraciones posteriores, Candelaria expresó satisfacción por su actuación, destacando el nivel del evento y la importancia de sumar experiencia en competencias de este calibre.
Sobre el evento
El ALAS Global Tour es reconocido como el circuito profesional más relevante de América Latina, que sirve de trampolín para que atletas clasifiquen a torneos mundiales y otros eventos de la más alta exigencia.
Con solo 18 años, Resano se ha convertido en un referente del surf nacional, acumulando varias participaciones en eventos internacionales desde su juventud y mostrando una progresión constante.
Su éxito se debe a una combinación de talento natural, disciplina, y el apoyo de su familia, especialmente junto a su hermana Vale Resano, también surfista destacada.
El próximo compromiso para Candelaria será el torneo que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Playa Popoyo, Rivas, donde buscará mantener su nivel y seguir sumando logros en suelo nicaragüense.
La medalla en Panamá no solo representa un triunfo personal, sino también un impulso para el surf en Nicaragua, que poco a poco se posiciona en el mapa mundial de deportes de acción.
El trabajo constante de atletas como Resano abre puertas para futuras generaciones, inspirando a jóvenes a perseguir sus sueños en disciplinas menos tradicionales.
Además, esta proyección internacional contribuye a que el país gane mayor visibilidad y apoyo en deportes que no reciben tanta atención masiva.
La dedicación de Candelaria y su equipo técnico refleja un compromiso serio con la formación y el crecimiento sostenible dentro del surf nacional.
Su participación en eventos internacionales también ayuda a crear conexiones importantes con patrocinadores y organizaciones que impulsan el desarrollo del deporte.
En resumen, la plata obtenida en el ALAS Global Tour confirma a Candelaria Resano como una de las figuras más prometedoras y representativas del surf latinoamericano y un orgullo para Nicaragua.