
Foto: Cortesia
Nicaragua brilla con 8 medallas en el Centroamericano de Atletismo
La delegación nacional sumó 2 oros, 3 platas y 3 bronces en el Estadio Olímpico del IND.
La Selección Nacional de Atletismo de Nicaragua cumplió una destacada actuación en el Campeonato Centroamericano Mayor 2025, realizado los días 2 y 3 de agosto en Managua. La competencia se desarrolló en la pista del Estadio Olímpico del IND, con participación de atletas de toda la región.
Nicaragua logró ocho medallas en total, con presencia en el podio en pruebas de velocidad, combinadas y relevos. Fue una de las mejores presentaciones recientes en torneos regionales.
El oro más contundente fue para Osman Nadir Sanders, quien dominó el decatlón mayor. Con solidez en salto largo, jabalina y 1500 metros, se impuso desde el primer día.
El otro oro lo aportó el equipo mixto de relevos 4x400 metros, conformado por María Alejandra Carmona, Eliuth Romero y Fredd Ponce. El trío combinó potencia, ritmo y estrategia para vencer a Guatemala y El Salvador.
Otras deportistas destacadas
María Alejandra Carmona tuvo una jornada intensa y productiva. Además del oro en relevo, ganó plata en los 200 y 400 metros planos, y sumó un bronce en los 100 metros. Fue la atleta más laureada por Nicaragua en esta edición.
Ana Gabriela Granados también subió al podio, llevándose la medalla de plata en el heptatlón mayor, una prueba que exige técnica y resistencia en siete eventos distintos.
Otra medalla importante fue el bronce de Esmeralda Isabel Ríos en los 3000 metros con obstáculos, una prueba exigente por el fondo y las vallas que se deben superar.
El equipo masculino de relevo 4x100 metros, integrado por Eliuth Romero, Fredd Ponce y Douglas Calero, se quedó con el bronce tras una cerrada final contra Costa Rica y Panamá.
Los resultados reflejan el avance del atletismo pinolero en áreas clave: preparación técnica, enfoque estratégico y recambio generacional. Varios de los medallistas tienen menos de 23 años.
El campeonato sirvió como parámetro para medir el impacto de los ciclos de entrenamiento previos. Muchos atletas llegaron con marcas personales mejoradas, y eso se vio en la pista.
El respaldo del público fue otro factor. Las gradas del Estadio Olímpico del IND estuvieron activas durante las dos jornadas, brindando energía extra a cada representante nacional.
Con estas ocho medallas, Nicaragua cierra su participación con resultados concretos, mostrando crecimiento competitivo frente a potencias tradicionales de la región.
El siguiente paso para muchos de estos atletas será buscar marcas mínimas para competencias panamericanas y torneos del ciclo olímpico hacia 2027.