
Foto: Cortesía
Fernando Pérez da otro salto en su camino a las Grandes Ligas
El lanzador rivense continúa acercándose al máximo nivel del béisbol profesional.
El serpentinero nicaragüense, uno de los prospectos más prometedores de la organización canadiense, ha sido asignado a los New Hampshire Fisher Cats, donde buscará seguir consolidando su proyección hacia la Major League Baseball.
Pérez, clasificado actualmente como el prospecto número 11 dentro del sistema de los Blue Jays, deja atrás una etapa sobresaliente en Clase A avanzada con los Vancouver Canadians, en la que demostró consistencia, madurez y dominio sobre los bateadores rivales.
En la temporada 2025, su registro en 20 aperturas fue de 6 victorias, 4 derrotas y una efectividad de 3.05, números que reflejan su capacidad para competir al más alto nivel en las Ligas Menores.
Más allá de las estadísticas, lo que más ha llamado la atención de la gerencia y del cuerpo técnico ha sido su evolución en el control de sus lanzamientos y la manera en que se ha adaptado a diferentes situaciones de juego.
Desde julio hasta la fecha de su ascenso, el rivense dejó una efectividad de 1.13 en seis aperturas, un indicador claro de que estaba listo para un nuevo reto competitivo.
Ese tramo incluyó presentaciones de alto calibre en las que limitó al mínimo los imparables, redujo las bases por bolas y mantuvo la agresividad en el montículo, sin ceder terreno ante ofensivas de gran nivel.
Su recta sostenida y el mejorado comando de sus rompientes lo han convertido en un lanzador incómodo para los bateadores, quienes constantemente se ven forzados a conectar swings incómodos.
Salto clave
Ahora, el reto será adaptarse a la exigencia del nivel Doble A, considerado por muchos como la etapa más compleja en la formación de un pelotero profesional antes de dar el salto a Triple A o directamente a las Grandes Ligas.
En New Hampshire, Pérez tendrá la oportunidad de enfrentar a bateadores con mayor experiencia y mejor lectura de pitcheos, un paso fundamental para seguir creciendo en su carrera.
El rivense no desconoce la presión que conlleva esta promoción, pero ha demostrado que posee la disciplina y la mentalidad necesarias para responder en los momentos clave.
El ascenso llega en un momento especial, ya que Toronto sigue apostando por su talento a mediano plazo y confía en que su desarrollo continúe sin contratiempos.
Su presencia en el staff de lanzadores de los Fisher Cats le dará mayor profundidad a la rotación y abrirá la puerta para que se mida ante los mejores prospectos de otras organizaciones.
En cada salida, Pérez buscará no solo acumular buenas cifras, sino también adquirir la experiencia que lo acerque a la meta que persigue desde niño: debutar en la MLB.
El seguimiento mediático y de aficionados nicaragüenses será constante, pues cada paso del rivense es motivo de orgullo para el béisbol nacional.
Fernando sabe que el camino es exigente, pero cada ascenso reafirma que está más cerca de cumplir el sueño que lo ha acompañado desde que tomó una pelota por primera vez.
El desafío está sobre la mesa y, con la misma determinación que lo ha llevado hasta aquí, buscará seguir avanzando para convertirse en otro representante pinolero en el Big Show.