
Foto: Cortesia
Luis García cerca de firmar con organización de Grandes Ligas
El prospecto nicaragüense está en la mira de dos franquicias estadounidenses que analizan su firma.
Luis García, joven capitalino que destacó desde sus inicios en las Pequeñas Ligas de Williamsport, está muy cerca de alcanzar un sueño largamente perseguido: un contrato con una organización de MLB. De acuerdo con reportes recientes, los Rangers de Texas han puesto sobre la mesa una propuesta que rondaría los 300 mil dólares para integrarlo a su sistema de desarrollo.
Su representante, Roger Marín, explicó a Deportivos que las conversaciones están abiertas y avanzando. “Estamos afinando detalles. Él es un atleta con talento natural, capacidad de adaptación y mentalidad de guerrero. Creemos que hay margen para mejorar la oferta”, comentó.
El interés no se limita a Texas. Marín confirmó que los Orioles de Baltimore también han mostrado señales claras de querer sumarlo a su organización. “Lo ven como un jugador con proyección internacional, algo que no se encuentra todos los días”, agregó.
El capitalino, de 17 años, se encuentra en República Dominicana, donde lleva semanas en un riguroso plan de entrenamiento. Su rutina diaria incluye sesiones de bateo, defensa y trabajo físico, enfrentando a lanzadores con velocidad y control propios de niveles avanzados.
En sus primeras etapas deportivas, el joven brilló en ligas infantiles de Managua y representó a Nicaragua en varios torneos internacionales. Allí comenzó a forjar un estilo competitivo y seguro de sí mismo.
Su disciplina ha sido clave. Desde el amanecer hasta el final del día, García enfoca su energía en mejorar cada aspecto de su juego, sabiendo que un contrato profesional exige constancia y mentalidad fuerte.
Paso clave
Dar el salto al béisbol profesional en Estados Unidos significa enfrentar un reto de adaptación tanto deportivo como cultural. No solo se trata de estadísticas, sino de integrarse a un entorno exigente y competitivo.
En Nicaragua, su posible firma genera expectativa. Los seguidores del béisbol ven en él un ejemplo para las nuevas generaciones y un motivo de orgullo nacional.
Marín subrayó que su objetivo principal es garantizar las mejores condiciones para que el joven crezca como jugador y como persona. “Buscamos un plan a largo plazo, no una solución inmediata”, afirmó.
El prospecto también ha invertido tiempo en aprender inglés, entendiendo que la comunicación es vital para su desarrollo en un equipo de MLB.
Sus entrenamientos en República Dominicana incluyen prácticas situacionales, ejercicios de reacción rápida y fortalecimiento muscular para elevar su rendimiento.
La madurez mostrada fuera del terreno complementa su capacidad atlética, haciéndolo un candidato sólido para las ligas menores de cualquier franquicia interesada.
Si el acuerdo se concreta, iniciará su recorrido en el sistema de desarrollo, donde deberá demostrar consistencia y aprendizaje continuo para escalar posiciones.
Su caso refleja el creciente interés de equipos internacionales en el talento nicaragüense, impulsando la proyección del béisbol del país.
Luis García está a las puertas de una oportunidad histórica. El esfuerzo acumulado y su determinación lo acercan cada vez más a cumplir el sueño que lo ha acompañado desde la infancia.