Foto: Cortesia

Foto: Cortesia

Nicaragua brilla en taekwondo en ASU2025

Los atletas suman medallas de bronce y muestran orgullo en los Juegos Panamericanos Junior.


Sophia Berdugo se convirtió en la primera medallista de bronce para Nicaragua en los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, tras imponerse a Paraguay en los cuartos de final del torneo de taekwondo, categoría Poomsae individual femenino.

En las semifinales se enfrentó a la favorita estadounidense Kaytlin Reclusado y aunque perdió por 9.020 a 8.570, su desempeño fue destacado y mostró nivel competitivo internacional.

El inicio del torneo fue sólido: derrotó a la paraguaya Andrea Gómez con puntajes de 8.560 y 8.360 en sus dos rutinas, asegurando así el paso a la fase de semifinales.

La pinolera se convirtió en la mejor representante centroamericana del certamen, superando a competidoras de Guatemala y Costa Rica, que quedaron eliminadas antes de avanzar al podio.

Su participación refleja no solo talento, sino también disciplina y preparación constante en el taekwondo, fortaleciendo la presencia de Nicaragua en eventos internacionales.

Bronce ganado

La segunda medalla de bronce llegó en la modalidad Poomsae Parejas Mixtas. Sophia, junto a Sebastian Berdugo, compartió el tercer lugar con México, tras puntuar 8.200 y superar a Ecuador, Brasil, Costa Rica, Guatemala y Paraguay.

El oro fue para Estados Unidos con 8.800 puntos, la plata para Perú con 8.400, y el otro bronce para México con 8.240. Nicaragua sumó así dos preseas de bronce en esta edición de los Juegos.

Los atletas nicaragüenses mostraron concentración, sincronía y seguridad en sus rutinas, logrando que su esfuerzo se tradujera en medallas y reconocimiento regional.

Los entrenadores destacaron que estas preseas son resultado de un trabajo constante, que combina técnica, resistencia y estrategias de competencia adaptadas al nivel internacional.

Sophia aseguró que estos logros son motivación para seguir entrenando y que la meta es representar a Nicaragua en más competencias globales, elevando el nivel del taekwondo nacional.

El público y la comunidad deportiva nicaragüense celebraron estos triunfos, que refuerzan el orgullo y visibilidad de los jóvenes atletas del país.

Futuro prometedor

Las medallas de bronce representan no solo éxito deportivo, sino también el esfuerzo de la familia, entrenadores y toda la delegación nicaragüense que acompaña a los atletas en ASU2025.

El taekwondo femenino y mixto gana protagonismo gracias a actuaciones como las de Sophia y Sebastian, demostrando que disciplina y trabajo en equipo producen resultados concretos.

El futuro inmediato para estos atletas luce prometedor, ya que la experiencia adquirida en torneos de alto nivel les permite mejorar técnicas y estrategias para próximos desafíos.

Las medallas sumadas por Nicaragua en ASU2025 reafirman la capacidad del país de competir y destacarse en deportes de combate, inspirando a nuevas generaciones.

La combinación de juventud, determinación y orgullo nacional convierte a estos atletas en referentes del taekwondo y del deporte nicaragüense en general.

Con estas preseas, Nicaragua se posiciona como competidor sólido en el panorama panamericano, demostrando que el esfuerzo y la constancia dan frutos tangibles.

Los Juegos Panamericanos Junior continúan siendo escenario ideal para mostrar el talento de los jóvenes nicaragüenses y fortalecer la imagen del país en el deporte internacional.