Foto: Cortesia

Foto: Cortesia

Nicaragua cae en fogueo, pero Omier brilló con actuación histórica

La selección nacional dejó todo en la cancha, pero fue superada por Venezuela en un amistoso vibrante.


La noche de este lunes el Polideportivo Alexis Argüello quedó marcado por la emoción y entrega. La selección de Nicaragua se midió contra Venezuela en un duelo amistoso que tuvo desenlace dramático.

El marcador final cerró 85-84 a favor de los visitantes, sin embargo, el resultado dejó más que un aprendizaje, porque la afición pudo ver en acción a Norchad Omier en su mejor versión.

El blufileño fue la gran figura del partido. Sumó 34 puntos con efectividad alta, dominó la pintura con 19 rebotes y repartió 5 asistencias que mantuvieron viva la ofensiva pinolera.

Cada ataque nica pasaba por sus manos. Omier se convirtió en referente absoluto, liderando tanto en anotación como en esfuerzo defensivo. Venezuela sufrió para controlarlo durante los cuatro periodos.

Rumbo a la AmeriCup 2025

El encuentro formó parte del plan de preparación rumbo a la AmeriCup 2025. Nicaragua aprovechó la exigencia de enfrentar a un rival con tradición y jugadores experimentados.

La primera mitad mostró paridad. Ambos equipos intercambiaron canastas y defensas duras. El público capitalino se mantuvo encendido en todo momento, alentando a cada acción del quinteto local.

Conforme avanzaron los minutos, los venezolanos intentaron imponer fortaleza física. Pese a ello, los nacionales respondieron con intensidad y encontraron en Omier a un líder natural.

Orgullo nica

El cierre del juego fue vibrante. A falta de segundos, Nicaragua tuvo oportunidad de dar vuelta al marcador, pero el balón no entró y la visita aseguró triunfo por mínima diferencia.

A pesar de la caída, el amistoso dejó sensaciones positivas. El entrenador pudo observar variantes tácticas y medir el estado de sus jugadores frente a un adversario de alto nivel.

Los aficionados despidieron al equipo con aplausos, reconociendo la entrega y la actuación descomunal del pinolero, quien recibió ovaciones cada vez que encestaba.

Su desempeño confirma la importancia que tendrá en la AmeriCup. Con números dominantes, se perfila como el referente que puede guiar a la selección a competir de igual a igual.

El duelo también sirvió para afinar detalles en defensa y rotaciones. Aunque la derrota dolió, el aprendizaje será clave para los próximos encuentros oficiales.

La federación valora estos fogueos porque permiten medir fuerzas contra selecciones de jerarquía. En esta ocasión, la diferencia fue de un solo punto, señal del crecimiento del baloncesto nicaragüense.

Omier, tras el partido, expresó gratitud por el apoyo recibido en Managua y aseguró que seguirán trabajando con disciplina y unión para representar dignamente al país.

El camino hacia la AmeriCup continúa. Nicaragua ahora enfocará entrenamientos en corregir errores puntuales y reforzar aspectos positivos que se vieron en el duelo contra Venezuela.

La derrota queda en el marcador, pero la actuación histórica de Omier será recordada como ejemplo de liderazgo y compromiso con los colores nacionales.