
Foto: Cortesia
Nicaragua se queda sin grandes ligas en 2025
Erasmo Ramírez y Carlos Rodríguez recibieron este domingo decisiones que los alejan de MLB.
La campaña 2025 se ha vuelto amarga para los peloteros pinoleros. El panorama que en abril lucía prometedor con tres brazos en la élite ahora se derrumba con salidas inesperadas.
Jonathan Loáisiga había sido el primero en caer tras una recaída en el codo derecho, lo que lo apartó indefinidamente del calendario. Con él fuera, la ilusión quedaba en manos de Ramírez y Rodríguez.
El sábado por la noche, Minnesota informó al veterano rivense que quedaba designado para asignación, movimiento que abrió espacio al abridor Taj Bradley. La decisión fue recibida con sorpresa por el rendimiento que venía mostrando.
Erasmo acumulaba cinco relevos seguidos sin daño, una efectividad de 2.45 y un WHIP de 1.09, números que reflejaban consistencia. Aun así, el club optó por prescindir de su experiencia.
El derecho permitió algunos contactos fuertes en sus últimas apariciones y los Twins prefirieron asumir el riesgo de perderlo. Ahora, cualquiera de las 29 organizaciones restantes puede reclamarlo en el plazo de diez días.
Si no ocurre, tendría que volver a AAA con St. Paul Saints, donde seguiría en ritmo de competencia. De cualquier manera, el rivense ya completó14 temporadas consecutivas en el nivel más alto del béisbol.
Carlos Rodríguez no se establece en el big show
El joven lanzador de Milwaukee también recibió malas noticias. Tras su actuación del sábado, el cuerpo técnico lo envió de regreso a Triple A, interrumpiendo su intento de consolidarse.
Rodríguez apenas subió por quinta vez en su carrera a la lomita, pero el guion volvió a repetirse con un cuadrangular en contra y varias carreras en contra.
En su relevo ante San Francisco permitió cuatro anotaciones en 3.0 innings, todas en el primer episodio, incluyendo el batazo de Casey Schmidt que definió la noche.
Aunque mostró recursos con su sinker y lanzamientos secundarios, los envíos se quedaron demasiado cómodos en la zona de strike, y los rivales conectaron cinco imparables.
Su efectividad se disparó por encima de 14.00 y, dado que ya había lanzado 3.0 entradas, el mánager Pat Murphy decidió enviarlo a Nashville para recuperar brazos disponibles.
La decisión confirma que el camino del joven hacia el éxito en grandes ligas será más largo de lo esperado, pese al talento que demostró en ligas menores.
El mismo fin de semana, la noticia sobre Loáisiga empeoró el panorama: el diagnóstico en su codo prácticamente lo descarta para todo lo que resta de la campaña 2025.
Con los tres ausentes, Nicaragua atraviesa un periodo oscuro en MLB. Entre todos apenas sumaron 40 apariciones antes de quedar fuera, un contraste con la expectativa generada en meses recientes.
La experiencia acumulada, sin embargo, sigue siendo un capital valioso para el béisbol nicaragüense. Lo que queda es esperar nuevas oportunidades y confiar en que el talento pinolero volverá a brillar en el escenario más exigente del diamante.