Foto: Cortesia

Foto: Cortesia

Nicaragua cierra la fase de grupos con derrota ante República Dominicana

Finalizó invicto su camino en el Grupo C de la AmeriCup 2025.


La selección de Nicaragua concluyó hoy su participación en la fase de grupos de la AmeriCup 2025 con un ajustado revés por 74-70 ante República Dominicana, en el Polideportivo Alexis Argüello.

El conjunto quisqueyano mantuvo el control del juego durante la mayoría del tiempo, aunque los nicaragüenses ofrecieron resistencia hasta el final. El enfrentamiento fue parejo, pero las pérdidas de balón locales y la banca dominicana marcaron diferencia.

Un momento clave ocurrió a 1:21 del final, cuando Joost West redujo la desventaja a cinco puntos (72-67), encendiendo al público. Pero Ángel Núñez apagó las esperanzas con una canasta definitiva a 52 segundos, sellando el triunfo dominicano.

Núñez fue el jugador más destacado del partido, aportando 19 puntos, 8 rebotes, 2 bloqueos y una recuperación. Joel Soriano lo secundó con 16 puntos, 7 rebotes y 5 tapas, mientras Jean Montero también brilló con 11 tantos, 8 asistencias y 6 robos.

El anfitrión contó nuevamente con una actuación monumental de Norchad Omier, quien sumó otro doble-doble con 21 puntos y 18 rebotes, además de 7 asistencias, 3 recuperaciones y 2 bloqueos.

La diferencia en la banca fue notable: los suplentes dominicanos contribuyeron con 18 puntos contra apenas 5 de los nicaragüenses.

Con este resultado, República Dominicana cerró invicta (3-0) el Grupo C, asegurando el liderato y el pase directo a cuartos de final. Nicaragua (0-3), por su parte, quedó fuera de competencia en esta ronda.

Momentos decisivos

El torneo AmeriCup 2025 se realiza en Managua del 22 al 31 de agosto, con el Polideportivo Alexis Argüello como única sede de 12 selecciones masculinas que disputan el título continental.

Ese recinto moderno y funcional se inauguró en 2017 y ha sido escenario fundamental de este certamen, recibiendo partidos históricos y a la afición local en su debut como sede oficial.

La eliminación de Nicaragua concluye una etapa brillante en cuanto a entrega, ya que nunca había sido anfitrión ni debutado automáticamente en este torneo. Su participación marca un hito en su historia baloncestística.

Registra su debut en este campeonato, el más importante de selecciones en América, con presencia activa por primera vez en su historia.

Nicaragua ya piensa en el futuro, apuntando a mejorar ofensiva y defensivamente. Este aprendizaje será básico para fortalecer su proyecto deportivo de cara a próximas competencias internacionales.