Foto: Cortesia

Foto: Cortesia

Loáisiga se despide anticipadamente de la temporada 2025

El lanzador se perderá el resto de la campaña 2025, debido a una distensión en el brazo derecho.


Jonathan Loáisiga cerrará su participación en Grandes Ligas este año, tras regresar en mayo, luego de superar una cirugía que lo mantuvo fuera desde abril de 2024.

En sus apariciones acumuló 30 relevos, 29.2 innings lanzados y efectividad de 4.25, consolidándose como una pieza confiable en el bullpen del equipo de Nueva York. La reciente lesión en el flexor le impedirá seguir aportando y lo obliga a centrarse en la recuperación para la próxima temporada.

Actualmente, se encuentra en Managua atendiendo compromisos personales, mientras se planifica su viaje de regreso a Estados Unidos. Algunos reportes indican que podría incorporarse a la serie contra Houston Astros, aunque los jugadores con problemas físicos no siempre realizan traslados durante la temporada, dejando su regreso en suspenso hasta que los médicos lo autoricen y aseguren su plena recuperación.

Continuará en rehabilitación

A inicios de la semana, se reunió en Dallas con el cirujano Keith Meister, responsable de la operación de 2024. Tras el examen, se descartaron daños estructurales y se confirmó que no es necesaria una nueva intervención, lo que permite continuar con la rehabilitación de manera segura y planear la siguiente campaña con garantías sobre su estado físico.

El vínculo contractual también genera interrogantes sobre su futuro inmediato. Este año posee un salario de cinco millones de dólares, con opción de igual monto para 2026 y bonificaciones adicionales según innings lanzados.

Analistas consideran poco probable que el equipo active la opción, debido al historial de lesiones desde su debut en 2018, lo que podría convertirlo en agente libre tras la Serie Mundial.

Clásico Mundial en la mira

Si llega a ser agente libre y no firma con otro club antes del Clásico Mundial, podría integrarse a la selección de Nicaragua, utilizando el torneo como vitrina para demostrar su recuperación. En caso de firmar un contrato previo, su participación dependerá de las regulaciones de su nuevo equipo, que podrían limitar su disponibilidad para el certamen internacional.

El lanzador mantiene su posición como referente de la armada pinolera y cada movimiento suyo despierta atención de aficionados y especialistas. Su experiencia en MLB y capacidad de adaptación lo posicionan como una de las piezas más importantes de la generación actual de jugadores nicaragüenses.

La temporada deja lecciones valiosas: demostró resiliencia y competitividad tras la cirugía, manteniendo un nivel respetable pese a las restricciones físicas. Su regreso a la actividad será determinante tanto para Grandes Ligas como para cualquier torneo internacional donde participe el país.

El seguimiento de su recuperación será clave para futuros proyectos, ya sea en MLB o con la selección nacional. La expectativa de la afición y los analistas continúa en aumento, atentos al regreso del nica a los diamantes de Estados Unidos.

Cada paso que dé en los próximos meses será observado con atención, pues representa no solo su futuro profesional, sino también la posibilidad de reforzar a la selección pinolera en eventos internacionales. La disciplina, la experiencia y la calidad de su brazo serán decisivos para definir su camino en las próximas temporadas.

La combinación de talento y perseverancia mantiene al lanzador en la agenda de equipos interesados, mientras la afición nicaragüense espera que su recuperación sea completa y sin contratiempos.

Las decisiones sobre contratos, viajes y rehabilitación marcarán la diferencia entre un regreso exitoso a Grandes Ligas y la oportunidad de brillar con la selección en escenarios internacionales.

Su condición física será evaluada constantemente, y cada entrenamiento o lanzamiento será medido para evitar recaídas, priorizando la salud por encima de cualquier compromiso competitivo.

La proyección de su futuro depende de la disciplina en la recuperación y de cómo los Yankees o su próximo equipo manejen su carga de innings y su participación en juegos.

Mientras tanto, la afición nacional sigue atenta, confiada en que la experiencia acumulada y la calidad de su pitcheo lo mantendrán como uno de los principales referentes del beisbol pinolero en los próximos años.