Foto: Referencial

Foto: Referencial

El taekwondo como herramienta para fortalecer la autoestima en niños y jóvenes

Las artes marciales ayudan a desarrollar el compañerismo, disciplina, puntualidad y alimentación sana.


La práctica del taekwondo en la niñez, puede ser un buen aliado para la prevención del bullying o acoso escolar, por ser un deporte de contacto, pero en el que se promueve la disciplina, el compañerismo y el actuar con prudencia, asegura Jimmy Starling Mendoza, profesor de la Academia Starling MMA.

El docente explica que en todo momento al alumno se le enseña que sus habilidades deben ser utilizadas para el bien, y que, en caso de ser agredido, su respuesta debe ser de neutralizar al atacante sin lesionarlo o llevar a mayores daños la situación.

"Por eso un niño o niña que practica este arte marcial, verás que, ante una situación de estar siendo agredido verbalmente, siempre va a estar tranquilo, va a actuar de manera conciliadora y jamás será el que inicie una pelea", dice.

Explica que a los 5 años de edad ya es un momento adecuado para comenzar a entrenar esta arte marcial.

Afirma que también el taekwondo ayuda a mejorar la calidad de vida en cuanto a la alimentación, porque quienes lo practican deben cumplir con un régimen alimentario que les ayude a cumplir con las técnicas aprendidas.

"De hecho, un niño o niña con una alimentación inadecuada no tendrá las energías suficientes para cumplir con los ejercicios instruidos", detalla.