
EFE
Marc Márquez se recupera de su error del sábado con una nueva victoria
Él y Marco Bezzecchi protagonizaron un espectacular duelo hasta ver la bandera de cuadros.
El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) se ha recuperado del error que cometió durante la carrera 'sprint' del sábado -caída- al vencer el Gran Premio de San Marino de MotoGP, en la que es su undécima victoria de la temporada.
Marc Márquez esperó el error de su rival más directo en el circuito 'Marco Simoncelli' de Misano Adriático, el italiano Marco Bezzeechi (Aprilia RS-GP), que se fue largo en una curva, para lograr su undécima victoria de la temporada, que le allana el camino para proclamarse campeón del mundo en la siguiente cita, el circuito japonés de Motegi.
Marc Márquez y Marco Bezzecchi protagonizaron un espectacular duelo hasta ver la bandera de cuadros en el que ninguno de los dos arrojó la toalla en ningún momento.
Mal comenzó la carrera del domingo para el vigente campeón del mundo, el español Jorge Martín, quien en la vuelta de formación desde la salida de talleres tuvo problemas técnicos en su Aprilia RS-GP que le obligaron a dejarla en mitad del recorrido y volver corriendo para intentar salir a pista con la segunda moto.
Pero Martín no llegó a tiempo, le faltaron unos 30 segundos, una circunstancia que le permitía salir a pista en la vuelta de calentamiento para ocupar su posición en la formación de salida, undécimo, pero que durante la carrera le iba a suponer una penalización de doble 'vuelta larga' de sanción.
Esa sanción prácticamente 'condenaba' cualquier posibilidad de obtener un buen resultado al vigente campeón del mundo, que no termina de aparcar los problemas con su nuevo equipo Aprilia.
Jorge Martín no fue el único con problemas en la carrera de San Marino, pues la caída del también español Joan Mir (Honda RC 213 V), campeón del mundo de MotoGP en 2020, en la curva dos durante la jornada de viernes, le dejó inédito en la segunda jornada.
Tuvo muchos dolores en las cervicales, de los que mejoró notablemente para la carrera del domingo, certificados tras la disputa del 'warm up', aunque su rendimiento iba a ser una incógnita, no así su posición en la formación de salida, duodécimo.
Marc Márquez tenía una asignatura pendiente con el trazado de Misano Adriático tras su caída en la sexta vuelta, cuando accedió al liderato de la carrera 'sprint', tras superar al italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), por lo que la salida iba a ser uno de los momentos más importantes de la segunda prueba en tierras italianas.
Y una vez más Marco Bezzecchi fue el más rápido desde la 'pole position', pero tras su estela en la primera curva ya estaba un Marc Márquez que pasó de la cuarta a la segunda posición.
Sin haberse completado la primera vuelta, en la curva cuatro, ya se fueron por los suelos dos de los pilotos oficiales de las Honda RC 213 V, el español Joan Mir y el francés Johann Zarco.
Al cumplirse la primera vuelta Jorge Martín ya recibió el aviso de cumplir con una doble 'vuelta larga' y Bezzecchi y Márquez volvían a protagonizar su particular disputa como ya sucediera en la carrera 'sprint' del sábado, con Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), el italiano Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24) y el español Pedro 'Tiburón' Acosta (KTM RC 16), por detrás de ellos.
Marc Márquez no quería cometer los mismos errores que en la 'sprint' y se pegó a Bezzecchi para intentar marcar su propio ritmo de carrera cuanto antes, pero tras su estela llevaba completamente pegado a su hermano Alex Márquez y el italiano no iba a vender barata su derrota.
La cuarta vuelta de carrera mantuvo la situación igual, salvo por el hecho de que Acosta superó a Morbidelli para buscar la cuarta plaza de Quartararo.
En apenas cinco vueltas, de las veintisiete de carrera, la ventaja del trío de cabeza formado por Marco Bezzecchi, Marc Márquez y Alex Márquez, ya era de un segundo y medio respecto al grupo perseguidor encabezado por el francés Quartararo, que perdió el cuarto puesto en la sexta vuelta a manos de Acosta.
Jorge Martín completó su sanción de dos 'vueltas largas', lo que le relegó a la decimoséptima posición, aunque recuperó rápido una posición y buscó con ahínco entrar en las posiciones de puntos.
Todo el esfuerzo de Pedro Acosta por mejorar su clasificación se fue al traste al tener problemas mecánicos en su KTM RC 16 que le obligaron a abandonar en la octava vuelta, una vez más, como le sucediese a su compañero de equipo, el surafricano Brad Binder, por la rotura de la cadena de transmisión de su moto.
Si los problemas mecánicos dejaron fuera Acosta, instantes más tarde la prueba registro el abandono, por caída en la curva diez, del italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25).
Por delante, Bezzecchi mantuvo controlado a Marc Márquez, mientras que su hermano Alex Márquez se iba quedando poco a poco descolgado y la prueba perdía a otro de sus participantes, el español Alex Rins (Yamaha YZR M 1), que se iba por los suelos.
Pero en la duodécima vuelta Bezzecchi cometió un grave error en la curva ocho, en la que se pasó de frenada, y dejó la puerta completamente abierta a Marc Márquez al irse muy largo para evitar la caída.
Marc Márquez, por primera vez, era líder de la carrera con siete décimas de segundo de ventaja, y antes de completarse ese giro, el italiano Enea Bastianini (KTM RC 16) también decía adiós a sus opciones de lograr un buen resultado al irse por los suelos.
Aunque en algunos momentos pareció producirse un efecto 'tirachinas' entre los dos primero clasificados, Marc Márquez supo mantener las diferencias y controlar a su rival en todo momento, incluso después de recibir un 'warning' (aviso) por haber superado en tres ocasiones los límites del trazado, que poco después también recibió el italiano Bezzecchi, lo que 'equilibraba' las fuerzas entre ambos.
Bezzecchi quería repetir su victoria del sábado, y más siendo en la carrera de casa, lo que le hizo asumir muchos riesgos, mientras que Marc Márquez, con la precisión de un reloj suizo, era capaz de hacer vuelta rápida de carrera en el vigésimo segundo giro de los veintisiete a que estaba programada la carrera.
La lucha por la victoria se acabó convirtiendo en un mano a mano entre Marc Márquez y Marco Bezzecchi, con Alex Márquez completamente descartado al irse a más de tres segundos a cinco vueltas del final.
A tres vueltas del final, para meter aún más presión a Marc Márquez, Marco Bezzecchi marcó la vuelta rápida de carrera con 1:31.357.
Nada estaba decidido y cualquier error podía dar al traste con las aspiraciones de uno y otro, pero la respuesta del español llegó en el siguiente giro, cuando Márquez marcó una nueva vuelta rápida en 1:31.290.
Y ya no hubo cambios. Marc Márquez sumó su undécima victoria de la temporada por delante de Marco Bezzecchi, con ambos protagonizando un duelo espectacular y con Alex Márquez tercero.
Tras ellos, completaron las diez primeras posiciones Franco Morbicelli (Ducati Desmosedici GP24), Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25), Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24), Luca Marini (Honda RC 213 V), Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), Miguel Oliveira (Yamaha YZR M1) y Brad Binder (KTM RC 16).