Cortesía.

Cortesía.

Los ganadores del Mundial de Puzles completan un rompecabezas de mil piezas en 76 minutos

Weronika Huptas y Wiktor Kacprzak obtuvieron el primer y segundo puesto en solitario.


El Campeonato Mundial de Puzles 2025 concluyó este domingo con una victoria de Euro Jigsaw Jacks (Ejj) Squad, un equipo internacional, con integrantes de Italia, Alemania, Finlandia y Polonia, que consiguió completar un rompecabezas de mil piezas en 1 hora, 16 minutos y 4 segundos.

El Campeonato Mundial de Puzles, celebrado en Valladolid (noroeste de España), empezó el pasado lunes y acabó hoy sin desvelar aún dónde y cuándo se celebrará la próxima convocatoria.

Ello después de batir récord de participación (3.600 jugadores) en una edición en la que destacó Polonia, que se ha llevado el primer y segundo premio en la categoría individual.

En concreto, Weronika Huptas y Wiktor Kacprzak obtuvieron el primer y segundo puesto en solitario, respectivamente, mientras que, por parejas, fueron Huptas y su compatriota Anna Kazana quienes terminaron su puzle de mil piezas en el menor tiempo posible.

A diferencia de en otros deportes y aficiones similares, en esta competición los jugadores pueden competir en nombre de su país o a través de un conjunto con participantes de varios país, que es lo que han hecho en la categoría por equipos los ganadores, Ejj Squad.

Chiara Dellantonio (Italia), Katharina Reiner (Alemania), Hanna Lehikoinen (Finlandia) y Wiktor Kacprzak (Polonia) formaban este grupo.

El segundo puesto fue para las checas Czech Puzzlequeens (Jana Ondroušková, Kateřina Klinková, Tereza Koptíková y Markéta Freislerová), que completaron su puzle en 1 hora, 17 minutos y 40 segundos, mientras que el tercero recayó en las holandesas O’S And A’s (Ellen Sinot, Inge Sinot, Sien Braat y Teun Braat), que encajaron todas sus piezas en 1 hora, 20 minutos y 40 segundos.

Presencia de Iberoamérica

La Cúpula del Milenio, un edificio multiusos de Valladolid, fue el lugar escogido para celebrar este certamen, en el que este domingo se han podido ver muchas maletas – la mayor parte de los participantes vuelven a sus países entre hoy y mañana – y se ha tomado el pulso a una afición que despegó durante la pandemia de la covid y los diferentes confinamientos.

Pese a que la presencia europea fue mayoritaria (sólo la 'delegación' alemana llevó a casi 150 participantes), también hubo una importante representación de Iberoamérica, que crece cada año.

Mariandrea Cruz, de Colombia, que ya acudió el año pasado y esta vez lo ha hecho acompañada de varios compatriotas, valoró en declaraciones a EFE que este campeonato "es la fiesta del rompecabezas" y explicó que su objetivo es aumentar la afición en su país con diferentes pruebas, con pequeños torneos en centros comerciales en la ciudades de Bogotá y Medellín.

Los mexicanos Cristian Rosas y Rodríguez participaron en todas las categorías de este campeonato – han sido finalistas en individual, parejas y equipos – y recordaron a EFE que la pandemia "detonó" el consumo de puzles, y coincidieron en que los rompecabezas no son tan populares en su país como en Europa.

En cuanto a la clave de este juego, la dio Juan Manuel Gutiérrez, de Bogotá: "Los puzles generan mucha satisfacción, cuando tú estás armando y encuentras la pieza correcta o logras encontrar un grupo de piezas y empiezas a encajarlas todas con velocidad y con una fluidez"