
EFE.
Victoria en solitario y con autoridad del australiano Senna Agius
Comenzó con un interesante reto para sus principales protagonistas.
El australiano Senna Agius (Kalex) ha logrado la victoria en solitario y con gran autoridad en el Gran Premio de Australia de Moto2 que se ha disputado en el circuito de Phillip Island, por delante del colombiano de origen español David Alonso (Kalex) y el brasileño Diogo Moreira (Kalex).
Senna Agius, compañero de equipo del líder del mundial, Manuel González (Kalex), suma su segunda victoria de la temporada y asciende una posición en la tabla de puntos, en detrimento del español Albert Arenas (Kalex), que fue octavo.
La carrera de Moto2 ya comenzó con un interesante reto para sus principales protagonistas, pues el brasileño Diogo Moreira (Kalex), desde la 'pole position', podía arrebatar el liderato del campeonato al español Manuel González (Kalex), que no logra la victoria desde Mugello (Italia).
Moreira no logró su objetivo, pues la tercera posición que consiguió, unida a la séptima plaza de González, le dejó a dos puntos de distancia del español en la tabla provisional de puntos. González suma 247 puntos, por los 245 puntos del brasileño.
Así, al apagarse el semáforo rojo y con el viento nuevamente como protagonista, al igual que en la carrera de Moto3, lo que ensució muchas zonas de la pista, el australiano Senna Agius (Kalex) sorprendió a Diogo Moreira, con 'Manugas' González en la tercera posición.
Senna Agius, compañero de equipo de González, podría convertirse de esta manera en 'juez y parte' en la pelea por el liderato entre los dos principales contendientes, que enseguida tomaron unos metros de ventaja y con el colombiano de origen español David Alonso (Kalex), 'enganchándose' a ellos y el japonés Ayumu Sasaki (Kalex) intentando hacer lo mismo.
En esas primeras vueltas 'Manugas' González controló en todo momento a su rival por el campeonato, a rodar pegado al rebufo de la moto del brasileño, que aprovechó un error de Senna Agius en la tercera vuelta para superarlo, aunque el australiano recuperó rápido la primera plaza y Moreira se vio sorprendido por David Alonso, que lo relegó a la cuarta plaza en un 'rifirrafe' que reagrupó a los pilotos de cabeza.
Agius tomó buena nota del error e intentó consolidar la primera posición, por delante de su compañero de equipo González, con Alonso y Moreira tras ellos, mientras que el tercero en discordia en la pelea por el título, el español Arón Canet (Kalex), remontaba posiciones y en la cuarta vuelta ya era sexto, tras salir octavo.
Diogo Moreira no lo tuvo fácil, pues además de David Alonso, por detrás le intentó superar en esas vueltas iniciales, sin éxito en una primera ocasión, el japonés Ayumu Sasaki.
Tras ese quinteto de cabeza ya estaban Arón Canet, Albert Arenas (Kalex), Jake Dixon (Boscoscuro) y Daniel Holgado (Kalex).
Con el fuerte ritmo impuesto por Senna Agius, el quinteto de cabeza consiguió distanciarse de sus perseguidores en ocho décimas de segundo y con Manuel González perdiendo la segunda plaza en favor de David Alonso al principio de la octava vuelta, la misma en la que Diogo Moreira también lo adelantó en la curva cuatro.
El tirón de Senna Agius le permitió abrir un hueco de 1,2 segundos en la novena de las 23 vueltas que debían completar todos los pilotos y en las que 'Manugas' González se esforzó por no perder el contacto con Alonso y Moreira.
Agius llegó a rodar a un ritmo medio segundo más rápido que cualquiera de sus rivales camino de sentenciar su segunda victoria de la temporada, tras la conseguida en Silverstone (Gran Bretaña).
En la décima vuelta David Alonso se 'coló' en una de las últimas curvas del trazado, la nueve, lo que aprovecharon Moreira y González para superarlo, en tanto que por detrás de ellos el británico Jake Dixon superaba a Ayumu Sasaki para meterse de lleno en la pelea en ese grupo.
Al comienzo de la duodécima vuelta y en la apurada de frenada de final de recta, el líder del campeonato, Manuel González, superó a Moreira nuevamente para recuperar la segunda posición de carrera y ambos con unos metros de ventaja sobre un cuarteto que formaban David Alonso, Ayumu Sasaki, Jake Dixon, Arón Canet y Daniel Holgado.
Una vuelta más tarde era Diogo Moreira el que atacaba a Manuel González para ponerse segundo, con Senna Agius cada vez más lejos y firme en el liderato de la carrera de Moto2, pero en el mismo punto y una vuelta más tarde, González volvía al segundo puesto.
Esa pelea entre González y Moreira permitió que, por detrás, se volviesen a acercar sus perseguidores para formar un grupo de hasta ocho pilotos en el que no hubo concesiones y cualquier error podía hacer pagar un alto precio a sus integrantes.
Al comienzo de la decimonovena vuelta David Alonso superó a Diogo Moreira y Jake Dixon hizo lo propio con Manuel González, en cabeza de un grupo que ahora era de siete pilotos, con el belga Barry Baltus (Kalex) remontando desde la vigésima posición en la que llegó a estar.
En esa pelea por las dos últimas posiciones de podio hizo que algunos pilotos cometiesen errores de bulto, como el de Daniel Holgado a tres vueltas del final, en el que casi se lleva 'por delante' a Diogo Moreira y que le hizo perder un par de posiciones dentro del grupo.
Con Senna Agius destacado a casi seis segundos de distancia, David Alonso encabezó al grupo perseguidor, en el que no hubo concesiones entre ninguno de sus integrantes.
La victoria de Senna Agius resultó inapelable y, junto a él en el podio, acabaron un David Alonso que defendió la segunda posición de los ataques de Diogo Moreira, con el líder del mundial en la séptima plaza, al verse superado en la última vuelta por Barry Baltus, que acabó por detrás de Daniel Holgado, por delante de Jake Dixon.