Foto Cortesía.

Foto Cortesía.

Expertos recomiendan hacer uso razonable del aguinaldo

Aproximadamente 11,000 millones de córdobas circularán este año en concepto de aguinaldo, según expresó el presidente del Banco Central de Nicaragua Ovidio Reyes, una cifra similar a la del año pasado.


A partir de este próximo 10 de noviembre la clase trabajadora de Nicaragua empezará a recibir de parte del Estado y la empresa privada el pago de su aguinaldo.

Según una encuesta que realizó VOSTV en la capital, la mayoría de los ciudadanos harán uso del pago para saldar deudas, consumo de alimento, ahorrar y compra de útiles escolares a sus hijos que entrarán el próximo año al sistema educativo.

En mi caso priorizaré lo básico, el alimento del hogar y pagaré dudas, resaltó la ciudadana Evelyn Rodríguez.

Tenemos que priorizar el pago para comprar los útiles escolares y el uniforme de nuestros hijos, mañana no sabemos si encarecerán o cómo vamos a resolver, indicó el poblador Jimmy García.

Sin embargo, para aquellas personas que piensan en sacarle mayor provecho a su aguinaldo a través de desarrollar una idea de negocio, los especialistas recomiendan que primero estudien el mercado y público meta para hacer sostenible el emprendimiento.

Es bueno y es válido invertir si vos estás consiente del rubro al cual vas a destinar ese capital, de lo contrario no tendrías el resultado deseado, manifestó Ana María Gutiérrez, especialista en finanzas personales.

Según cifras del Banco Central de Nicaragua, el año pasado por concepto de pago de aguinaldo en el país circularon más de 11,000.3 millones de córdobas, cifra inferior a los 11,540 millones de córdobas que se movieron en 2017 cuando la economía del país creció 4.6%.