Deuda pública de Nicaragua aumenta un 2% durante el primer trimestre
La deuda interna aumentó más que la deuda externa
La deuda pública de Nicaragua aumentó en 139.8 millones de dólares (2%) durante el primer trimestre del año, según datos oficiales del Banco Central de Nicaragua (BCN).
Según el último reporte del BCN el aumento se debe a que la deuda interna incrementó 83.5 millones de dólares y la deuda externa, 56.2 millones de dólares.
Para el economista Luis Murillo, este incremento podría estar relacionado con la crisis de salud pública que enfrenta el país a causa del coronavirus.
“Los efectos del coronavirus no han podido ser enfrentados con acceso de recursos externos, es decir del Banco Mundial (BM), Fondo Monetario Internacional (FMI), ni del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que han destinado recursos para este fin, lo que hará que la crisis económica pueda extenderse por más tiempo”, detalló Murillo.
Datos oficiales indican que la deuda total hasta el primer trimestre de este año 2020 asciende a 7,304.1 millones, de la cual, 969.1 millones de dólares corresponden a la deuda pública interna y 6,334.9 millones de dólares a la deuda pública externa.
Ante la falta de financiamiento de instituciones internacionales, el Gobierno ha buscado alternativas para enfrentar la pandemia, reorientando de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) de 68 millones de dólares, más de 11 millones de dólares para atención a la crisis sanitaria.