
Foto Cortesía
Canatur proyecta ingresos por el orden de los 180 millones de dólares al cierre de 2020
La presidente de Canatur declaró que al cierre se seguirá apostando por el turismo regional.
Aeromexico y United Airlines anunciaron que no regresarán en enero de 2021, a como se tenía previsto, lo que causa una mayor incertidumbre en la industria turística de Nicaragua, refirió Lucy Valenti, presidente de la Cámara de Turismo del país (Canatur).
“Con esto no podemos siquiera empezar a planificar esfuerzos de promoción internacional para reactivar el sector de a poco, no podemos promover un destino hacia el cual los turistas no podrán llegar por falta de conectividad aérea”, dijo la empresaria.
Valenti resaltó que aún no comprende cómo el Gobierno no muestra señales de preocupación por reactivar la actividad aérea en el país.
“En otros países de Centroamérica ya hay líneas que están ampliando sus servicios, habilitando nuevas conexiones con sus territorios, solo Nicaragua se ha quedado atrás”, agregó.
La presidente de Canatur declaró que ante esta situación solo les queda seguir apostando por el turismo regional.
Al cierre de 2020, los ingresos por turismo que proyecta Canatur son de 180 millones de dólares.
“Estamos volviendo al nivel de hace 10 años en términos de divisas, no creo que en este 2020 vayan a ingresar más de 200 millones de dólares, estará por el orden de los 180 millones, tomando en cuenta que en el primer semestre del año según los datos del Banco Central de Nicaragua solo ingresaron apenas 160 millones”, dijo Valenti.
Destacó que para la temporada de Navidad y cierre de año no se estará generando un impacto significativo en los ingresos por turismo al país.
En la siguiente entrevista conocerá todas las proyecciones que espera el sector para el cierre de 2020.