
Referencial
Se espera un buen fin de semana largo por feriado nacional
Los precios serán entre un 20 a un 30 por ciento menor que en Semana Santa.
El sector turístico en Nicaragua se alista para recibir a miles de turistas nacionales y extranjeros durante el próximo fin de semana largo con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, este 1 de mayo.
Antonio Armas, empresario turístico, comenta que esta fecha es un evento clave para el turismo en el país, especialmente después de la Semana Santa, que este año ocurrió a mediados de abril.
"Nosotros anualmente hacemos una planificación de todos los días festivos, los feriados nacionales y en este año sabíamos que el primero de mayo iba a ser un fin de semana largo; y viniendo de la Semana Santa, recordemos que esta cayó a mediados de abril, y siempre este tipo de festividades o de asuetos nacionales son bastante requeridos por los turistas nacionales y extranjeros", expresó Armas.
Destacó que la demanda de servicios turísticos en estos días ha mostrado una respuesta positiva, particularmente en la renta de casas vacacionales y en la ocupación de hoteles.
"Estamos muy contentos de la respuesta que se ha estado dando a la demanda de servicios turísticos, sobre todo de hoteles y casas vacacionales. Recordemos que esta es una tendencia siempre al alza, la renta de casas vacacionales para familias o para grupos de amigos", afirmó.
Así mismo, indicó que, a diferencia de la Semana Santa, algunos turistas que no viajaron en ese período optarán por aprovechar el próximo fin de semana largo.
Al respecto, señaló que "generalmente, en su mayoría, es un segmento que tal vez no hizo turismo en Semana Santa, porque ellos quizás querían descansar o prefirieron visitas a familiares", dijo.
Añadió que los turistas que estuvieron en la playa durante las vacaciones de Semana Santa tienen la oportunidad de explorar destinos menos tradicionales, como el ecoturismo, el turismo de montaña y el turismo rural comunitario.
"La gente aprovecha. De hecho, también la gente que estuvo de vacaciones de playa, tal vez en Semana Santa, aprovecha estas vacaciones de asueto del Día Internacional de los Trabajadores para hacer turismo en destinos no tradicionales", sostuvo.
En cuanto a la comparación con el año pasado, destacó que los precios serán similares a los del mismo periodo de 2024, aunque notablemente más bajos en comparación con los de la reciente Semana Santa.
"En comparación al año pasado, los precios serán similares, pero en comparación con los precios de Semana Santa, como te comentaba, entre un 20 a un 30 por ciento menor con respecto a los precios que hubo en la reciente Semana Santa", calculó.
Por último, Armas mencionó que el sector está preparándose también para otras fechas claves, como los feriados municipales de agosto y las vacaciones de las fiestas patrias.
“Los días del feriado municipal de agosto, en el caso de Managua, siempre cae en fin de semana largo, entonces también nos preparamos para esto, para la gente de Managua que sale a los distintos departamentos de turismo y de ahí estamos preparándonos ya para las vacaciones de fiestas patrias, que siempre son uno de los días feriados que mayor circulación tiene de turistas nacionales y extranjeros en todo el territorio nacional", concluyó.