
Guillermo Rodríguez
Lluvias afectan precios de perecederos en el Huembes
Según comerciantes, mantienen estables los precios para el consumidor final, con tal de no perder sus ventas.
Las lluvias que se han registrado en algunas zonas productoras de tomate y chiltoma han incidido en un amento en el precio de estos dos productos perecederos, afirman comerciantes del mercado Roberto Huembes, quienes se mostraron preocupados por esta alza.
Los consultados alegan que sus proveedores están comercializando más caras las cajillas de estos productos que dan sazón a las comidas.
“La cajilla de tomate ha pasado de 350 córdobas hasta 750 según la calidad, mientras que la de chiltoma que se cotizaba en 450, ahora su precio es de 750”, comentó María Jarquín, comerciante del popular centro de compras.
A pesar del incremento en los costos, los comerciantes aseguran que han optado por mantener estable el precio para el consumidor final con tal de no perder sus ventas.
“La docena de tomates la vendemos a 40 y el de mejor calidad tiene un costo de 100. La docena de chiltoma tiene un valor de 60”, detalló.
Jarquín afirmó que la libra de papa y la cebolla mantienen su precio en 15 córdobas y espera que estos productos no registren mayor alza, tomando en cuenta que no ha ingresado en su totalidad el invierno.
Queso seco más barato
En este centro de compras, el queso seco, que tiene alta demanda entre los consumidores, experimentó un descenso de hasta 10 córdobas en su costo, apuntó Isaac Lacayo.
“Antes el queso lo vendíamos en 90 y 95 la libra, pero para esta semana nuestros clientes tendrán mayor alivio, ya que se oferta entre los 80 y 85 córdobas”, precisó.
En cuanto al valor de los granos básicos como el arroz y el frijol, se mantienen sin variación en las últimas semanas, también el azúcar y el aceite para cocinar, lo que se traduce en un importante beneficio para las familias nicaragüenses, destacó la comerciante Jaqueline Martínez.
“El frijol rojo está en 28 y 30 la libra, el arroz desde los 20 hasta los 25 según la calidad del grano y el litro de aceite se vende en 65”, afirmó.