
Referencial
Producción de pollo supera los 141 millones de libras en Nicaragua
Este volumen proviene de unidades de producción tecnificadas y semitecnificadas.
La carne de pollo continúa destacándose como una de las principales fuentes de proteína animal en Nicaragua, gracias al constante crecimiento en su producción.
Esta actividad ha contribuido de manera significativa al abastecimiento alimentario de la población, además de representar una opción para el surgimiento de nuevos negocios vinculados a la cadena avícola.
De acuerdo con el seguimiento realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG), hasta el mes de abril de 2025 se reporta una producción acumulada de 141.6 millones de libras de carne de pollo.
Este volumen proviene de unidades de producción tecnificadas y semitecnificadas dedicadas al engorde y procesamiento de aves, que en conjunto sacrificaron un total de 26.6 millones de ejemplares en ese periodo.
Durante el año 2024, el país logró alcanzar una producción total de 396.4 millones de libras de carne de pollo, lo que representa un incremento del 10.1 % en comparación con el año anterior.
Este avance fue posible gracias al procesamiento de 77.5 millones de aves, provenientes de cuatro granjas con tecnología avanzada y 253 granjas semitecnificadas distribuidas a lo largo del territorio nacional.
Desde las entidades que integran el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, se continúan promoviendo acciones orientadas al fortalecimiento del rubro avícola, incluyendo la supervisión y certificación de buenas prácticas para asegurar la inocuidad tanto en la crianza como en el procesamiento del producto final.