Guillermo Rodríguez

Guillermo Rodríguez

Precio del maíz aumenta en el mercado Iván Montenegro

El queso seco registró una leve baja, según un sondeo realizado por este medio.


El precio del maíz ha experimentado un fuerte incremento en el mercado Iván Montenegro, alcanzando niveles que sorprenden tanto a comerciantes como a compradores.

Francisco Martínez, vendedor de granos básicos, expresó su preocupación ante el alza sostenida. “El maíz se está cotizando ahorita a 1,150 córdobas el quintal. Es un precio donde la gente se asusta, porque en años anteriores rondaba entre 850 y 900 córdobas. No sé por qué ha subido tanto este año”, refirió.

Según el comerciante, la escasez del producto podría estar detrás del aumento.

“Se ve poca entrada de maíz, pero no se sabe si es por una mala cosecha o qué. Por ahora, estamos vendiendo la libra a 12 córdobas, un precio alto que está haciendo que los clientes se echen para atrás”, agregó.

Martínez explicó que el incremento ha sido gradual, con subidas de 50 córdobas cada semana en la última quincena.

Por otro lado, el arroz se mantiene estable, oscilando entre los 20 y 25 córdobas por libra, dependiendo de la calidad.

Otros comerciantes ofrecen variedades más económicas, entre 17 y 18 córdobas.

El azúcar se mantiene a 16 córdobas por libra y el quintal a 1,510. El aceite también conserva su precio: 65 córdobas por litro y 1,100 por bidón, agregó.

Los productos perecederos no han presentado variaciones de precio en comparación con la semana pasada.

“La docena de tomates está entre 60 y 70 córdobas, y la chiltoma entre 50 y 60”, informó el comerciante Eddy Solano. Además, la libra de cebolla, papa y zanahoria continúa vendiéndose a 15 córdobas.

En cambio, el queso seco, experimentó una baja de dos córdobas, pasando de 65 a 63, por libra.

En ese sentido, Santos Villarreal, comerciante de lácteos, explicó que este producto suele ser el más variable en cuanto a precios.

“Probablemente en las próximas semanas siga bajando”, estimó.

Según datos del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), hasta el mes de abril 2025, el costo de los productos alimenticios de la canasta básica alcanzaba los 14,371 córdobas con 45 centavos.