
Cortesía
Trabajadores por cuenta propia listos para atender demanda por el Día de las Madres
Más de 6,000 vendedores se movilizarán en puntos estratégicos de la capital para ofertar sus productos.
De cara a la celebración del Día de las Madres, miles de trabajadores y emprendedores organizados en la Federación de Trabajadores y Emprendedores de la Central Sandinista de Trabajadores (CST) se movilizarán para aprovechar esta importante fecha comercial y dinamizar la economía.
Al respecto, Luis Sánchez, secretario de la federación, explicó que la iniciativa busca “incrementar nuestras ventas, previo al Día de las Madres, para que nosotros podamos producir, tengamos dividendos para nuestro hogar, para nuestra familia”.
Según el sindicalista, se trata de una oportunidad estratégica que no piensan desaprovechar.
En Managua
La movilización contempla entre 5,000 y 6,000 trabajadores por cuenta propia únicamente en Managua. Estos emprendedores estarán distribuyendo y promocionando sus productos en barrios, mercados y puntos de venta de alimentos, con el objetivo de ampliar sus clientes.
“Queremos cambiar la perspectiva de quienes están en campos diferentes. Esta es una ocasión para acercarnos al ciudadano, mostrar lo que hacemos y convertir esa conexión en una relación comercial duradera”, agregó Sánchez.
Vendedores ambulantes que comercializan sus productos en los semáforos del hospital La Mascota, dicen tener altas expectativas de venta, preparándose con productos principalmente flores artificiales y naturales.
“Esperamos que nos vaya bien, ya estamos preparando las rosas eternas y las naturales que son las más buscadas por los nicaragüenses en esta fecha especial que se celebra a mamá”, expresó, Luisa Matamoros, vendedora ambulante.
En tanto, Lisseth Matamoros, detalló que las flores se mantendrán al mismo precio del año pasado.
“Vamos a ofertar flores que van desde los 60 hasta más de 120 córdobas, pero su costo dependerá del tipo de rosa que busquen los clientes porque tenemos artificiales y naturales”, explicó.
La federación, como todos los años, busca convertir el Día de las Madres en una estrategia de impulso económico, para quienes dependen del comercio informal, buscando fortalecer la economía familiar.