
cortesía
Vacaciones de verano estimulan demanda de boletos aéreos
Las agencias de viajes advierten que, por tratarse de una temporada alta, los costos suelen experimentar incrementos.
La temporada alta de vacaciones en Estados Unidos y Europa ha provocado un aumento significativo en la demanda de boletos aéreos hacia Nicaragua, según reportan agencias de viajes nacionales.
La afluencia de turistas y el regreso de nicaragüenses residentes en el extranjero están generando un repunte notable en las reservaciones durante los meses de junio, julio y agosto.
Cinthya Mercado, asesora de viajes de la agencia Sky Travel and Tours, aseguró que la demanda ha crecido de forma considerable en las últimas semanas.
Temporada alta dispara precios
“Se espera un mayor incremento en la venta de boletos hacia Nicaragua, especialmente en julio y agosto. Por ejemplo, la tarifa promedio de Miami a Managua oscila entre 195 y 250 dólares, debido a que estamos en temporada alta”, explicó.
Mercado detalló que las aerolíneas como Spirit ofrecen tarifas más económicas, con precios desde los 100 a 120 dólares para algunos vuelos, dependiendo del destino de origen.
“Además de Miami, hay vuelos desde ciudades como Houston, Dallas y Nueva York, que son de los destinos más solicitados por los viajeros nicaragüenses”, agregó.
Una buena oportunidad
Por su parte, Henry Hernández, gerente propietario de la agencia Perfect Travels, destacó que esta temporada representa una oportunidad clave para posicionar a Nicaragua como un destino turístico atractivo.
“Tenemos altas expectativas respecto al incremento de visitantes provenientes de Estados Unidos. Esta es una oportunidad para promover a Nicaragua como un país accesible, cálido y culturalmente rico”, afirmó.
Añadió que muchas familias nicaragüenses han planificado sus viajes con antelación, aprovechando celebraciones como el Día del Padre y las vacaciones escolares para organizar paquetes turísticos.
“La creciente comunidad nicaragüense en EE. UU. también influye en la demanda de boletos, paquetes turísticos y servicios de transporte interno. Por ello, estamos fortaleciendo nuestra oferta y alianzas locales para ofrecer experiencias memorables a los visitantes”, concluyó.
Las agencias coinciden en que, aunque los precios han subido por la temporada, fuera de este periodo los costos se han mantenido accesibles, lo que continúa posicionando a Nicaragua como un destino competitivo en la región.