
Vos TV
¿Por qué algunos hijos gastan menos en el regalo del Día del Padre?
El aspecto emocional influye, ya que muchos hijos no sienten vínculo con un padre ausente, señala el psicólogo.
En Nicaragua, al igual que en otros países, por cuestiones culturales e incluso sociales, la celebración del Día del Padre no cobra tanta relevancia como cuando se festeja a las madres, coinciden una experta en finanzas personales y un psicólogo.
La prueba de ello es que aquellos hijos e hijas que deciden tener un detalle con su progenitor para reconocer la importancia del rol en el hogar, destinan una inversión menor para comprar un obsequio, según la experta en finanzas personales Arelys Morales, este comportamiento también obedece a que las empresas invierten menos recursos en campañas de marketing para esta fecha especial.
“Los regalos muy comunes para las mujeres son los accesorios y no van solos, si regalas chocolates van con unas flores, mientras que los varones o es un reloj o es una faja, una cartera, camisa y zapatos, cosas más prácticas, los regalos de mamá van más relacionados con las emociones, se les mira la iluminación del rostro”, comenta.
Otros de los factores que incide, es que el Día del Padre se celebra en una fecha que no es cercana al día de pago, reconoce Morales.
“El día de las madres justamente coincide con un día de pago, es 30 de mayo, y recordemos que la mayoría de los ciudadanos pensamos más en gastos que en otras cosas, el día del papá está como en medio de una fecha más complicada que si no lo programás y no lo presupuestás bien no podrás comprar nada”, señala.
Para restablecer contacto
El factor emocional también interviene, ya que muchos hijos no sienten ningún vínculo con el progenitor al haber crecido en una familia donde figura del padre siempre estuvo ausente, según el psicólogo Renato Montealegre.
El especialista en la salud mental destaca que obsequiar algún detalle al padre con el que nunca se tuvo contacto antes y reconciliarse puede cambiarle la vida.
“La vida le va a cambiar a las personas que quizás no han conocido a sus padres y de alguna forma aprovechan este día para restablecer contacto. He tratado a hijos de 50 años y padres de 80 que han restablecido su contacto después de tantos años y sus vidas mejoran, hay una paz interior y éxito”, indica.