Referencial

Referencial

Canasta básica alcanzó los 20,487 córdobas en junio según Inide

Una familia de cuatro adultos y dos niños gastó 14,523 córdobas al mes en alimentos esenciales.


El costo total de la canasta básica en Nicaragua se ubicó en 20,487 córdobas durante el mes de junio de 2025, de acuerdo con el más reciente informe publicado por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide).

Esta cifra representa un leve incremento de 30 córdobas en comparación con el mes anterior, cuando el valor era de 20,457 córdobas.

De los tres principales componentes que integran la canasta básica (alimentos, productos del hogar y vestuario) el rubro alimentario continúa siendo el más oneroso. Para una familia promedio compuesta por cuatro adultos y dos niños, el costo mensual en alimentos esenciales ascendió a 14,523 córdobas.

Entre los productos con mayor peso en el presupuesto destacan las tortillas, cuyo gasto mensual se estimó en 1,550 córdobas; la leche, con 1,200 córdobas; y la carne de res, específicamente la posta, en 1,183 córdobas.

Otros productos que conforman la canasta

Otros alimentos que también registran valores considerables fueron el frijol rojo, con 1,090 córdobas por 34 libras mensuales, el queso seco (901 córdobas por 9 libras), los huevos (512 córdobas por 7 docenas), y productos como el pan, el pinolillo, las pastas, el arroz y el azúcar.

El aceite, por su parte, alcanzó un precio promedio de 65.32 córdobas por litro, siendo otro de los insumos con alto impacto económico en la dieta familiar.

Los alimentos perecederos también aportaron significativamente al gasto, destacándose la naranja con un costo de 878 córdobas, seguida de las papas (488 córdobas), el tomate para cocinar (335 córdobas), la cebolla blanca (404 córdobas), el plátano verde (239 córdobas), el ayote (337 córdobas) y la chiltoma (142 córdobas).

Aunque el repollo fue el producto más accesible, con apenas 18 córdobas por 2 libras, en conjunto los perecederos representaron un gasto considerable para las familias.

Además de los alimentos, el informe del Inide detalla que los productos de uso del hogar, como artículos de limpieza, higiene personal y otros enseres básicos, representaron un gasto de 3,634 córdobas en junio. Por su parte, el rubro del vestuario alcanzó los 2,329 córdobas.