
Cortesía
CST propone regular precio de 10 productos básicos
El alza en productos básicos desafía el salario mínimo, según la gremial.
La Central Sandinista de Trabajadores (CST) propone establecer una banda de precios para al menos diez productos esenciales de la canasta básica.
En ese sentido, Pedro Ortega, dirigente sindical de la gremial, mencionó que, si bien el costo de la canasta básica experimentó un incremento de 30 córdobas entre mayo y junio de este año, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), esta cifra parece ser modesta.
No obstante, para muchos trabajadores representa el equivalente a una libra de frijoles al mes. Apuntó que esta banda permitiría mantener precios estables durante seis meses, con revisiones periódicas que podrían ajustarlos de acuerdo a las condiciones del mercado.
“No estamos en contra del libre comercio ni de la libertad de empresa, pero creemos que debe existir algún tipo de regulación para proteger el poder adquisitivo del trabajador. Con precios más accesibles, aumenta el consumo, y eso se traduce en más desarrollo para la economía nacional”, afirmó.
Señaló que, si bien Nicaragua es un país productor de alimentos, los altos precios de los productos de consumo diario obedecen, en parte, a la cadena de comercialización.
Mecanismo de control
“El productor vende a un precio bajo, pero el comerciante lo revende con un margen de ganancia muy alto, y al final, quien termina pagando más es el consumidor final”, manifestó.
Asimismo, destacó que en otros países vecinos ya se aplican este tipo de mecanismos de control de precios, lo cual ha permitido una mayor estabilidad en los costos de alimentos esenciales.
La iniciativa sindical busca abrir el debate sobre la regulación de precios en el país, en un contexto donde el salario mínimo se ve constantemente desafiado por el alza en los productos de primera necesidad, resaltó la gremial.