Referencial

Referencial

Exportaciones de bienes superan los U$1,800 millones

En el mismo periodo, las remesas familiares totalizaron 1,441.3 millones de dólares.


Nicaragua exportó mercancías por un valor de 1,857.5 millones de dólares durante los primeros tres meses de 2025, según los datos más recientes divulgados por el Banco Central de Nicaragua (BCN) del país.

Esta cifra representa un aumento del 8.2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsado principalmente por la evolución positiva de los precios internacionales.

En contraste, las importaciones ascendieron a 2,540 millones de dólares, lo que generó un déficit en la balanza comercial de bienes de 682.5 millones de dólares.

Este saldo negativo fue ligeramente inferior (en 2.7 por ciento) al registrado en el primer trimestre de 2024, cuando el desbalance fue de 701.2 millones de dólares.

Otros sectores

El sector manufacturero lideró las exportaciones, aportando el 63.5 por ciento del total, seguido por la minería (17.4%), el agro (16.1%) y la pesca y acuicultura (2.7%).

Por el lado de las importaciones, destacaron las compras de insumos y materias primas para la producción nacional, que representaron el 36.3 por ciento del total, así como los bienes de consumo (29.3%), bienes de capital (21.4%) y productos derivados del petróleo (13%).

En cuanto al intercambio de servicios, el país experimentó un déficit de 26 millones de dólares, en contraste con el superávit de 39.6 millones del primer trimestre de 2024.

En el mismo periodo, las remesas familiares totalizaron 1,441.3 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 26.3 por ciento.

Los envíos de dinero desde Nicaragua hacia otros países fueron de apenas 27 millones, una reducción del 34.8 por ciento en comparación con el año pasado.