
Foto: Guillermo Rodríguez
Precio del queso seco bajó tres córdobas por libra
Otros perecederos registran variabilidad de precios.
Este lunes en el Iván Montenegro se reportan variaciones en los precios de diversos productos alimenticios como granos básicos, perecederos y lácteos, entre ellos el queso seco que se cotiza actualmente en 40 córdobas, reflejando una disminución de tres córdobas en comparación con semanas anteriores, afirmó la comerciante Santos Villarreal.
“Todo el tiempo que yo he vendido queso, en los primeros días de agosto, sube, pero ahorita está a buen precio”, señaló.
A su vez, indicó que la libra de queso suave o de freír se ofrece a 35 córdobas, la crema pasteurizada en 30, la crema pura en 34, y la leche agria a 20.
En tanto, otros derivados como el quesillo se cotiza en 73 córdobas la libra, la cuajada seca en 45, y el centenar de cuajaditas en 60 córdobas.
Experimentan alzas
Por otro lado, Marbeli Rosales, vendedora de perecederos, explicó que esta semana algunos productos han experimentado alzas.
La malla de cebolla se cotiza entre 700 y 800 córdobas, lo que permite ofrecerla al consumidor entre 23 y 25 córdobas, por libra, dependiendo de la calidad y manteniendo su valor. Mientras que la zanahoria incrementó su valor.
“La malla de zanahoria pasó de 400 a más de 500 córdobas, por lo que ahora se vende a 25 la libra”, indicó.
Asimismo, el repollo pequeño registra un alza, llegando a venderse entre 30 y 40 córdobas por unidad.
En cuanto a los granos básicos, Olman Martínez informó que los precios se mantienen estables. El quintal de frijol rojo se vende a 2,800 córdobas y la libra a 30; el frijol chile se cotiza en 2,900 el quintal y 31 la libra.
El costo de la libra de arroz varía entre 20 y 25 córdobas según su calidad, el azúcar se mantiene en 16 córdobas por libra, y el litro de aceite en 60, mientras que el bidón grande se vende a mil córdobas.
A junio de 2025, el costo de la canasta básica se cotizaba en 20,487 córdobas, con un incremento de 30 respecto al mes de mayo, según datos del Instituto de Información de Desarrollo (Inide).