Guillermo Rodríguez

Guillermo Rodríguez

Se dinamiza venta de imágenes religiosas de Santo Domingo de Guzmán

Los precios varían según el tipo de pieza o el pedido solicitado por el cliente.


A pocos días de celebrarse las fiestas en honor a Santo Domingo de Guzmán, comerciantes de imágenes y artículos religiosos reportan un notable incremento en las ventas, sobresaliendo las estatuillas y otros productos alusivos al santo patrono de los capitalinos.

Andrea Murillo, comerciante del sector, aseguró que las ventas están en su mejor momento. “La gente acoge mucho a Santo Domingo, ha estado bárbaro, como decimos los nicaragüenses. Tenemos productos hechos en resina, yeso, madera, y trabajamos al gusto y al bolsillo del cliente”, explicó.

Entre los artículos más vendidos destacan las estatuillas en resina, que alcanzan precios de hasta 800 córdobas, los llaveros personalizados que oscilan entre 150 y 250 córdobas, y otros más económicos que se ofrecen por docena desde 25 córdobas cada uno.

“También elaboramos retrateras, cuadros y damos mantenimiento a los productos porque aquí es tienda y taller”, añadió Murillo.

La comerciante destacó además que reciben clientes de distintos departamentos del país, quienes aprovechan para adquirir estos artículos como parte de sus promesas y devoción.

Por su parte, Moisés Murillo, vendedor de estos productos, expresó que la demanda también ha sido alta en su negocio.

“Gracias a Dios, la gente que viene a comprar artículos religiosos de Santo Domingo ha sido positiva. Tenemos desde imágenes de santos, escapularios, rosarios y camisetas, tanto al por mayor como al detalle”, dijo.

Los precios, explicó, varían según el tipo de pieza o el pedido solicitado por el cliente, pero mantienen opciones accesibles para todos.

“Tenemos pequeñas réplicas de Santo Domingo que según su calidad oscilan entre los 300 y 400 córdobas”, detalló.

Ambos comerciantes coincidieron en que la fe de los devotos se traduce cada año en una fuerte demanda de productos religiosos, contribuyendo también al sostenimiento de pequeños emprendimientos familiares ligados a la cultura y tradición nicaragüense.