
Referencia
MAG reporta 4,300 quintales de jengibre en lo que va del año
En los últimos años, la producción de jengibre ha mostrado un crecimiento sostenido.
Entre enero y julio de 2025, centros de acopio ubicados en el municipio de Nueva Guinea, en la Costa Caribe Sur, registraron la recepción de 4,300 quintales de jengibre, según datos del monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG).
Este cultivo, cada vez más demandado por la industria alimentaria y farmacéutica, se ha convertido en una fuente de ingresos y empleo para pequeños productores de la región.
Su potencial económico también está ligado a las oportunidades de exportación y a la posibilidad de generar valor agregado mediante la transformación agroindustrial.
El Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, a través de diversas instituciones, mantiene programas de asistencia técnica y capacitación para fortalecer las capacidades de quienes participan en la cadena productiva del jengibre.
Estas acciones buscan mejorar la calidad del producto y aumentar su competitividad en mercados especializados, tanto a nivel nacional como internacional.
En los últimos años, la producción de jengibre ha mostrado un crecimiento sostenido, consolidándose como una alternativa rentable dentro de la diversificación agrícola de Nicaragua.