
Foto: Cortesía
Libra de queso seco aumenta 4 córdobas por libra esta semana
Productos como la papa, cebolla y tomates también registraron aumentos.
Esta semana el costo del queso seco aumentó 4 córdobas por libra en el mercado Iván Montenegro, a esto se suma el incremento en el precio de varios productos, perecederos.
Según Santos Villarreal, vendedora de lácteos, la libra de queso seco se cotiza en 60 córdobas. “Todos los nicaragüenses saben que después del 10 de agosto siempre se ajustan los precios” acotó.
Actualmente, la crema pura se vende a 34 córdobas, la crema pasteurizada a 30, la cuajada seca a 45, la cuajada fresca a 60, el queso mozzarella a 55, el queso puro a 40, el queso descremado a 40, el queso freír a 40, y el quesillo de hojitas a 70 córdobas la libra, detalló.
Por su parte, Marbeli Rosales, comerciante de perecederos, informó que la papa subió de precio, pasando de 20 a 25 córdobas la libra, con el quintal oscilando entre 2,000 y 2,100 córdobas, cuando antes su valor era de 1,000 dependiendo de la calidad.
El tomate también registró alzas, la docena grande se vende entre 70 y 80 córdobas, antes se cotizaba hasta en 50. La cebolla es otro de los productos que se encareció, alcanzando los 1,000 córdobas la malla, antes se comercializaba a 600, mientras que el repollo grande se cotiza a 40 manteniendo su precio.
Granos básicos estables
En cuanto a los granos básicos, Olman Martínez indicó que, los frijoles rojos se venden a 30 córdobas la libra, el conocido como chile a 31, y el arroz se mantiene entre 20 y 25, dependiendo de la calidad.
El azúcar se comercializa a 16 córdobas la libra, mientras que el maíz ronda los 19 córdobas y 1,820 el quintal. El aceite ha mantenido estabilidad en su precio, ya que el litro cuesta 60 córdobas y el balde 950.
Comerciantes esperan que en las próximas semanas algunos productos, como el maíz, registren una ligera baja, aunque reconocen que la tendencia actual es de encarecimiento en varios rubros.
Al mes de junio el costo total de la canasta básico fue de 20,487 córdobas, con un incremento de 30 córdobas respecto al mes anterior, según el último informe del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide).